Factores que influyen en el estilo de vida de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima-2025

Descripción del Articulo

La presente indagación busca como finalidad establecer la existencia de la correspondencia entre los factores y el estilo de vida que desarrollan los enfermeros y enfermeras que trabajan en el Servicio de Emergencias de un Hospital de Lima, con diseño cuantitativo, compuesto por cinco capítulos. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocondor Davila, Leslie Sue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Servicio de emergencias
Estilo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente indagación busca como finalidad establecer la existencia de la correspondencia entre los factores y el estilo de vida que desarrollan los enfermeros y enfermeras que trabajan en el Servicio de Emergencias de un Hospital de Lima, con diseño cuantitativo, compuesto por cinco capítulos. Esta indagación estudiada se encuentra respaldada por Nola Pender, enfermera que basa su teoría en promover la salud, que buscaba fortalecer las habilidades y conductas del individuo en modificar su condición ambiental, social y económico para mejorar su nivel de salud a través de la educación e impartición de conocimientos como táctica (Aristizábal, Blanco y Sánchez, 2011). El ritmo de vida acelerado genera inadecuados hábitos en la vida cotidiana como una dieta inadecuada, hábitos tóxicos y farmacodependientes, falta de actividad física, entre otros, los cuales traerán como consecuencia la aparición de afecciones crónicas y mentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).