Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939

Descripción del Articulo

Con esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido Aprista Peruano y el Partido Unión Revolucionaria (así como el Partido Comunis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molinari Morales, Tirso Aníbal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Política y gobierno - 1919-1968
Elecciones - Perú
Dictadura - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_4458b5e77971e6ef4f0e781165922755
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2745
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Quiroz Chueca, Francisco FelipeMolinari Morales, Tirso Aníbal2013-08-20T21:17:17Z2013-08-20T21:17:17Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2745Con esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido Aprista Peruano y el Partido Unión Revolucionaria (así como el Partido Comunista y otros movimientos políticos de oposición) se verán por acción de la dictadura autocrática-militar encabezada por Oscar R. Benavides, y establecida luego de la anulación de las elecciones de 1936, bajo un especialmente grave panorama de persecución y clandestinidad (...) Así pues, con la presente investigación se intenta tanto superar esas graves limitaciones historiográficas como dotar a nuestro enfoque histórico-político de los argumentos teóricos y procedimientos metodológicos no sólo más rigurosos sino también acordes a la renovación interdisciplinaria de las ciencias sociales. TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú - Política y gobierno - 1919-1968Elecciones - PerúDictadura - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales con especialidad en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoCiencias Sociales con especialidad en Historia25505843https://orcid.org/0000-0003-2662-9272https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMolinari_mt.pdfapplication/pdf2026382https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e05475f-860e-4af5-94bb-8bb6a1d39c9c/downloadd46c9b3fc5bf7f00c44cfa9cefab75a6MD51TEXTMolinari_mt.pdf.txtMolinari_mt.pdf.txtExtracted texttext/plain1431741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a15cc08-ceaf-44a4-be8f-114e8836a31c/downloadf42b3bd22ab4667395480429c6e0972dMD52THUMBNAILMolinari_mt.pdf.jpgMolinari_mt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12095https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d55687b9-600a-4716-846b-171ec1a28e6d/download50f715dc81621f7e4ca77f9703c8439cMD5320.500.12672/2745oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27452024-08-09 15:24:11.213https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
title Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
spellingShingle Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
Molinari Morales, Tirso Aníbal
Perú - Política y gobierno - 1919-1968
Elecciones - Perú
Dictadura - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
title_full Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
title_fullStr Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
title_full_unstemmed Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
title_sort Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
author Molinari Morales, Tirso Aníbal
author_facet Molinari Morales, Tirso Aníbal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Chueca, Francisco Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Molinari Morales, Tirso Aníbal
dc.subject.none.fl_str_mv Perú - Política y gobierno - 1919-1968
Elecciones - Perú
Dictadura - Perú
topic Perú - Política y gobierno - 1919-1968
Elecciones - Perú
Dictadura - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Con esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido Aprista Peruano y el Partido Unión Revolucionaria (así como el Partido Comunista y otros movimientos políticos de oposición) se verán por acción de la dictadura autocrática-militar encabezada por Oscar R. Benavides, y establecida luego de la anulación de las elecciones de 1936, bajo un especialmente grave panorama de persecución y clandestinidad (...) Así pues, con la presente investigación se intenta tanto superar esas graves limitaciones historiográficas como dotar a nuestro enfoque histórico-político de los argumentos teóricos y procedimientos metodológicos no sólo más rigurosos sino también acordes a la renovación interdisciplinaria de las ciencias sociales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2745
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2745
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e05475f-860e-4af5-94bb-8bb6a1d39c9c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a15cc08-ceaf-44a4-be8f-114e8836a31c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d55687b9-600a-4716-846b-171ec1a28e6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d46c9b3fc5bf7f00c44cfa9cefab75a6
f42b3bd22ab4667395480429c6e0972d
50f715dc81621f7e4ca77f9703c8439c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253277517807616
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).