Satisfacción sobre la formación profesional de los egresados de la carrera profesional de Tecnología Médica en el área de Radiología 2021-2023
Descripción del Articulo
Determina la satisfacción sobre la formación profesional que presentan los egresados de la carrera de Tecnología Médica en el área de Radiología. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 10...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología médica Formación profesional Radiólogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Determina la satisfacción sobre la formación profesional que presentan los egresados de la carrera de Tecnología Médica en el área de Radiología. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 104 profesionales egresados de la carrera de Tecnología Médica en el área de Radiología. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta donde se consideró los grados de satisfacción que presentan los egresados conformados por 13 preguntas determinadas en un primer y segundo bloque, acerca de la experiencia académica y los servicios complementarios realizados por la universidad, respectivamente. Los resultados determinaron que los egresados de acuerdo a su formación profesional se encuentran satisfechos en un nivel medio representado por el 51%, altamente satisfechos en un 48.1% y baja satisfacción en 1.0%. Así mismo de acuerdo a la edad hubo un nivel alto de 87.5% entre los egresados de 31 a 35 años y un nivel bajo de 2.2% en los de 20 a 25 años. Según el año que culminaron en el 2021 presentan un nivel alto de 62.1% y un nivel bajo en los egresados del año 2023. De acuerdo a su sexo, los varones representaron un nivel alto con 58.8% y las damas con un 1.9% en un nivel bajo. Se concluyó que respecto a la experiencia académica se presenta un nivel alto de satisfacción al igual que los servicios complementarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).