Analisis de casos historicos de morbimortalidad materna en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el siglo XIX
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es conocer y analizar los casos históricos registrados sobre morbimortalidad materna y primeras cesáreas en el siglo XIX en la Maternidad de Lima. Es un estudio descriptivo y el diseño es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. La población a estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morbilidad materna extrema Gestantes Perú - Historia - Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es conocer y analizar los casos históricos registrados sobre morbimortalidad materna y primeras cesáreas en el siglo XIX en la Maternidad de Lima. Es un estudio descriptivo y el diseño es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. La población a estudiar en relación con la morbimortalidad materna durante el siglo XIX son las mujeres en edad reproductiva que vivían en esa época. Estas mujeres incluirían a aquellas que estaban en etapa de gestación, en período de parto o puérperas. Se solicitarán los permisos necesarios para la obtención de los registros de casos de muerte materna, que cumplan con los criterios antes mencionados registrados en el libro de partos del Instituto Nacional Materno Perinatal en los años1858 a 1900. Se utilizará la técnica de regresión logística para identificar los factores de riesgo asociados reportados en cada caso asociado a las complicaciones maternas. Además, se realizará pruebas de significancia para determinar la importancia de las variables independientes en el modelo y su capacidad para predecir complicaciones maternas y mortalidad materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).