El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos
Descripción del Articulo
        Plantea la vigencia del pensamiento de Marx, contrariamente a la corriente detractora de ésta, en relación al concepto de la libertad y los derechos humanos en el mundo contemporáneo. Teniendo en cuenta que Marx analiza la categoría filosófica de libertad de manera histórica, partiendo del análisis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11362 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11362 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Libertad Postmodernismo Ciudadanía Capitalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| id | UNMS_42c9bc3802762721f2e0590d828e607d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11362 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| title | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| spellingShingle | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos Caparó Madrid, Carlos Efraín Libertad Postmodernismo Ciudadanía Capitalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| title_short | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| title_full | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| title_fullStr | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| title_full_unstemmed | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| title_sort | El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos | 
| author | Caparó Madrid, Carlos Efraín | 
| author_facet | Caparó Madrid, Carlos Efraín | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Hernando Nieto, Eduardo Emilio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Caparó Madrid, Carlos Efraín | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Libertad Postmodernismo Ciudadanía Capitalismo | 
| topic | Libertad Postmodernismo Ciudadanía Capitalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| description | Plantea la vigencia del pensamiento de Marx, contrariamente a la corriente detractora de ésta, en relación al concepto de la libertad y los derechos humanos en el mundo contemporáneo. Teniendo en cuenta que Marx analiza la categoría filosófica de libertad de manera histórica, partiendo del análisis de las sociedades pre capitalistas, a lo que denomina “comunismo primitivo”, en el que el hombre está en un proceso de alienación mínima respecto de sus fuerzas productivas; para pasar luego al modo de producción capitalista donde ésta libertad primitiva se deteriora haciendo que el proceso de enajenación llegue a su máxima expresión, y donde el hombre llega a depender de manera extrema de fuerzas externas a su esencia. Marx culmina luego en lo que él denomina comunismo científico, donde el hombre se liberaría de esas fuerzas externas, al abolir la propiedad privada y la división social del trabajo, con lo que finalmente llegaría a convertirse en el ser supremo de la creación, totalmente libre. Es importante señalar en esta parte, que el concepto de libertad que asume Marx es uno eminentemente social, comunitario o global, mas no como concepto individual, como se da en el liberalismo burgués. En referencia a los derechos humanos, el pensamiento de Carlos Marx señala que éstos serán una realidad concreta cuando el paradigma de la sociedad capitalista burguesa sea reemplazado de manera histórica por el modelo comunista, que por evolución natural será una necesidad histórica real. Actualmente, en la sociedad capitalista, la realización de tales derechos es irreal, y se dan sólo como categorías “teórico abstractas” (Del Águila, 2013). En la sociedad soñada por Marx, los derechos humanos serán realmente tales, y no habrá necesidad de positivizarlos a través del sistema normativo, pues la libertad social será plena y el hombre de manera concreta gozará de estos derechos; mientras que en el sistema burgués capitalista los derechos humanos son de carácter individual y se constituyen formas. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-12-23T17:58:48Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-12-23T17:58:48Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | Caparó, C. (2019). El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos. Tesis para optar grado de Doctor en Filosofía. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11362 | 
| identifier_str_mv | Caparó, C. (2019). El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos. Tesis para optar grado de Doctor en Filosofía. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11362 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff34654f-e5ab-44bf-bff4-a50c53484eec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c376c6c7-9327-4c19-b1e1-403342b8dfd2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9b8ff3-ee6d-446e-8719-e4fd23cc77ac/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c47b97f-688a-4a23-922e-f7585528388c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 376e82d184e6d7d6771aa8981f27bc54 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae1e46a8917373aebaf013f51920dbeb 0612f4bfb6da065518ec97bc2bacedd7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252341632270336 | 
| spelling | Hernando Nieto, Eduardo EmilioCaparó Madrid, Carlos Efraín2019-12-23T17:58:48Z2019-12-23T17:58:48Z2019Caparó, C. (2019). El concepto de libertad en Marx y los derechos humanos. Tesis para optar grado de Doctor en Filosofía. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11362Plantea la vigencia del pensamiento de Marx, contrariamente a la corriente detractora de ésta, en relación al concepto de la libertad y los derechos humanos en el mundo contemporáneo. Teniendo en cuenta que Marx analiza la categoría filosófica de libertad de manera histórica, partiendo del análisis de las sociedades pre capitalistas, a lo que denomina “comunismo primitivo”, en el que el hombre está en un proceso de alienación mínima respecto de sus fuerzas productivas; para pasar luego al modo de producción capitalista donde ésta libertad primitiva se deteriora haciendo que el proceso de enajenación llegue a su máxima expresión, y donde el hombre llega a depender de manera extrema de fuerzas externas a su esencia. Marx culmina luego en lo que él denomina comunismo científico, donde el hombre se liberaría de esas fuerzas externas, al abolir la propiedad privada y la división social del trabajo, con lo que finalmente llegaría a convertirse en el ser supremo de la creación, totalmente libre. Es importante señalar en esta parte, que el concepto de libertad que asume Marx es uno eminentemente social, comunitario o global, mas no como concepto individual, como se da en el liberalismo burgués. En referencia a los derechos humanos, el pensamiento de Carlos Marx señala que éstos serán una realidad concreta cuando el paradigma de la sociedad capitalista burguesa sea reemplazado de manera histórica por el modelo comunista, que por evolución natural será una necesidad histórica real. Actualmente, en la sociedad capitalista, la realización de tales derechos es irreal, y se dan sólo como categorías “teórico abstractas” (Del Águila, 2013). En la sociedad soñada por Marx, los derechos humanos serán realmente tales, y no habrá necesidad de positivizarlos a través del sistema normativo, pues la libertad social será plena y el hombre de manera concreta gozará de estos derechos; mientras que en el sistema burgués capitalista los derechos humanos son de carácter individual y se constituyen formas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLibertadPostmodernismoCiudadaníaCapitalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El concepto de libertad en Marx y los derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoDoctoradoFilosofía0796432508700293García Zárate, Óscar AugustoPrado Redondez, RaimundoPolo Santillán, Miguel ÁngelOrozco Contreras, Richard Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06688834060931260800236309582102ORIGINALCaparo_mc.pdfCaparo_mc.pdfapplication/pdf1252451https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff34654f-e5ab-44bf-bff4-a50c53484eec/download376e82d184e6d7d6771aa8981f27bc54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c376c6c7-9327-4c19-b1e1-403342b8dfd2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCaparo_mc.pdf.txtCaparo_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9b8ff3-ee6d-446e-8719-e4fd23cc77ac/downloadae1e46a8917373aebaf013f51920dbebMD55THUMBNAILCaparo_mc.pdf.jpgCaparo_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c47b97f-688a-4a23-922e-f7585528388c/download0612f4bfb6da065518ec97bc2bacedd7MD5620.500.12672/11362oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/113622024-08-15 23:33:45.617https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            