El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003
Descripción del Articulo
En el periodo de análisis, como consecuencia de la aplicación de políticas empresariales propias y las situaciones presentadas en la economía, las empresas manufactureras que cotizan en Bolsa han tenido distinto grado de creación de valor lo que debió manifestarse en un impacto en el crecimiento del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Perú Empresas - Valoración - Perú Valor (Economía) Valor económico agregado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNMS_429cea979d8791c47ba2874096309dae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/555 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun2013-08-20T20:43:34Z2013-08-20T20:43:34Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/555En el periodo de análisis, como consecuencia de la aplicación de políticas empresariales propias y las situaciones presentadas en la economía, las empresas manufactureras que cotizan en Bolsa han tenido distinto grado de creación de valor lo que debió manifestarse en un impacto en el crecimiento del sector productivo al que pertenecen y en el crecimiento económico del país. Para enmarcar el tema dentro del marco conceptual respectivo, comenzamos por definir la creación de valor en una empresa. La creación de valor en una empresa, puede explicarse teniendo en cuenta la teoría del valor económico agregado (EVA: Economic Value Added) que busca determinar si el valor del patrimonio de la empresa se ha incrementado. Para esto se debe conocer los estados financieros de Ganancias y Pérdidas y el Balance General por cada año.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresas - PerúEmpresas - Valoración - PerúValor (Economía)Valor económico agregadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EconomíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPacheco_mr.pdfapplication/pdf536252https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ceaa33e-e02a-4766-82c3-2412e525fffe/download1d6f1e6b8a7e0955832ee06a67640d75MD51TEXTPacheco_mr.pdf.txtPacheco_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain101315https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3016e694-f894-40e3-92d0-43ce11f2bc8c/download3a7b39cf97bb51c3c86533238b2e8a06MD54THUMBNAILPacheco_mr.pdf.jpgPacheco_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11840https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c56dc0a2-7407-48eb-85f8-6466ab9ca5b8/download6e8e1010536d73c195bd30c3d62c739cMD5520.500.12672/555oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5552024-08-16 02:01:43.249https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| title |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| spellingShingle |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun Empresas - Perú Empresas - Valoración - Perú Valor (Economía) Valor económico agregado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| title_full |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| title_fullStr |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| title_full_unstemmed |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| title_sort |
El EVA y la creación de valor en las empresas peruanas: periodo 1,999-2,003 |
| author |
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun |
| author_facet |
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas - Perú Empresas - Valoración - Perú Valor (Economía) Valor económico agregado |
| topic |
Empresas - Perú Empresas - Valoración - Perú Valor (Economía) Valor económico agregado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
En el periodo de análisis, como consecuencia de la aplicación de políticas empresariales propias y las situaciones presentadas en la economía, las empresas manufactureras que cotizan en Bolsa han tenido distinto grado de creación de valor lo que debió manifestarse en un impacto en el crecimiento del sector productivo al que pertenecen y en el crecimiento económico del país. Para enmarcar el tema dentro del marco conceptual respectivo, comenzamos por definir la creación de valor en una empresa. La creación de valor en una empresa, puede explicarse teniendo en cuenta la teoría del valor económico agregado (EVA: Economic Value Added) que busca determinar si el valor del patrimonio de la empresa se ha incrementado. Para esto se debe conocer los estados financieros de Ganancias y Pérdidas y el Balance General por cada año. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/555 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/555 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ceaa33e-e02a-4766-82c3-2412e525fffe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3016e694-f894-40e3-92d0-43ce11f2bc8c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c56dc0a2-7407-48eb-85f8-6466ab9ca5b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d6f1e6b8a7e0955832ee06a67640d75 3a7b39cf97bb51c3c86533238b2e8a06 6e8e1010536d73c195bd30c3d62c739c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618138321354752 |
| score |
13.043283 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).