Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto protectivo del uso combinado de exclusión competitiva (EC) y vacunación en gallinas de postura desafiadas experimentalmente con una cepa de campo de S.gallinarum. En dos ensayos se emplearon 200 pollitas de postura de la línea Hyline Brown de 1 día de edad provenientes de aves re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ramírez, Paola Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos - Enfermedades
Salmonella gallinarum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_4218a21012881aacbec81cb613ebf683
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1570
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
title Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
spellingShingle Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
Cruz Ramírez, Paola Teresa
Pollos - Enfermedades
Salmonella gallinarum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
title_full Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
title_fullStr Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
title_full_unstemmed Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
title_sort Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de postura
author Cruz Ramírez, Paola Teresa
author_facet Cruz Ramírez, Paola Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyna Santillán, Pablo Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Ramírez, Paola Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Pollos - Enfermedades
Salmonella gallinarum
topic Pollos - Enfermedades
Salmonella gallinarum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Se evaluó el efecto protectivo del uso combinado de exclusión competitiva (EC) y vacunación en gallinas de postura desafiadas experimentalmente con una cepa de campo de S.gallinarum. En dos ensayos se emplearon 200 pollitas de postura de la línea Hyline Brown de 1 día de edad provenientes de aves reproductoras libres de Salmonella sp. Para cada ensayo las aves fueron distribuídas en cinco grupos de 20 aves cada uno. En el primer ensayo, 100 aves fueron desafiadas a las 18 semanas de edad con 1 x 109 UFC/ ml de S. gallinarum y en el segundo ensayo con 1 x 10 8 UFC/ ml de la misma cepa a las 28 semanas de edad Los grupos A y C recibieron tres aplicaciones de una vacuna conteniendo la cepa 9R de S. gallinarum (Vacuna 9R) a la 4ta, 8va y 10ma semana de edad, mientras que los grupos B y D recibieron una aplicación de una vacuna inactivada de S. enteritidis en emulsión oleosa (Bacterina) a la 13va semana de edad. Adicionalmente los grupos A y B recibieron un producto de EC al día de edad en planta de incubación. En cada ensayo un grupo de aves que no recibió ninguna protección fue usado como control. El experimento se inició con la crianza de las aves en una granja comercial al norte de Lima bajo condiciones normales de manejo y bioseguridad. Las aves fueron trasladadas a la unidad experimental del Laboratorio de Patología Aviar de la FMV-UNMSM para el desafío y evaluación clínica por un periodo de observación de 22 días post reto. Fueron evaluados signos clínicos, mortalidad, lesiones, respuesta serológica y recuperación de la cepa de desafío. Para el análisis estadístico se usó la curva de supervivencia de Kaplan Meier y las diferencias estadísticas fueron evaluadas por Regresión de Cox. En ambos ensayos la mejor protección fue obtenida en los grupos vacunados con vacuna 9R sola o combinada con Exclusión competitiva (p<0.05). Diferencias estadísticas fueron observadas entre el grupo control y grupo A (vacuna 9R más EC) y grupo C (vacuna 9R). En ambos ensayos los grupos vacunados con bacterina sola o combinada con EC no fueron protegidos, no existiendo diferencias estadísticas con el grupo control (p>0.05). En el primer y segundo ensayo las aves del grupo A tuvieron una media de supervivencia significativamente diferente comparada con el grupo control y los grupos con bacterina y EC más bacterina (p<0.05).
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1570
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1570
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c0f04d-46da-4dae-8078-4465cbe29be8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c8a0c7-4bc2-4d9f-903e-7a0aa4700757/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19f3be27-2e36-4067-a6b1-2116535bf6a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52c589baddfd43c2fbc1842b19a4459f
2ab9c18d9bfd78bf8850e8fe1deb460c
f611d2a562e0c0eea50a4f113a70aa62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983391600607232
spelling Reyna Santillán, Pablo SegundoCruz Ramírez, Paola Teresa2013-08-20T21:00:32Z2013-08-20T21:00:32Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1570Se evaluó el efecto protectivo del uso combinado de exclusión competitiva (EC) y vacunación en gallinas de postura desafiadas experimentalmente con una cepa de campo de S.gallinarum. En dos ensayos se emplearon 200 pollitas de postura de la línea Hyline Brown de 1 día de edad provenientes de aves reproductoras libres de Salmonella sp. Para cada ensayo las aves fueron distribuídas en cinco grupos de 20 aves cada uno. En el primer ensayo, 100 aves fueron desafiadas a las 18 semanas de edad con 1 x 109 UFC/ ml de S. gallinarum y en el segundo ensayo con 1 x 10 8 UFC/ ml de la misma cepa a las 28 semanas de edad Los grupos A y C recibieron tres aplicaciones de una vacuna conteniendo la cepa 9R de S. gallinarum (Vacuna 9R) a la 4ta, 8va y 10ma semana de edad, mientras que los grupos B y D recibieron una aplicación de una vacuna inactivada de S. enteritidis en emulsión oleosa (Bacterina) a la 13va semana de edad. Adicionalmente los grupos A y B recibieron un producto de EC al día de edad en planta de incubación. En cada ensayo un grupo de aves que no recibió ninguna protección fue usado como control. El experimento se inició con la crianza de las aves en una granja comercial al norte de Lima bajo condiciones normales de manejo y bioseguridad. Las aves fueron trasladadas a la unidad experimental del Laboratorio de Patología Aviar de la FMV-UNMSM para el desafío y evaluación clínica por un periodo de observación de 22 días post reto. Fueron evaluados signos clínicos, mortalidad, lesiones, respuesta serológica y recuperación de la cepa de desafío. Para el análisis estadístico se usó la curva de supervivencia de Kaplan Meier y las diferencias estadísticas fueron evaluadas por Regresión de Cox. En ambos ensayos la mejor protección fue obtenida en los grupos vacunados con vacuna 9R sola o combinada con Exclusión competitiva (p<0.05). Diferencias estadísticas fueron observadas entre el grupo control y grupo A (vacuna 9R más EC) y grupo C (vacuna 9R). En ambos ensayos los grupos vacunados con bacterina sola o combinada con EC no fueron protegidos, no existiendo diferencias estadísticas con el grupo control (p>0.05). En el primer y segundo ensayo las aves del grupo A tuvieron una media de supervivencia significativamente diferente comparada con el grupo control y los grupos con bacterina y EC más bacterina (p<0.05).The protective effect of the combined use of vaccination and competitive exclusion (CE) in layer hens experimentally challenged with a S. gallinarum field strain was evaluated. Two hundred Hyline Brown pullets since one day old and obtained from salmonella- free breeders were used. We divided this study in two trials in order to do two challenges in two different ages. Half of the birds were challenged at 18 weeks old (Trial 1) with 1 x 109 UFC/ ml de S. gallinarum and half remained were challenged at 25 weeks old (Trial 2) with 1 x 108 UFC/ ml . The birds were divided in five groups of 20 birds each. The groups A and C received three applications of a live Salmonella gallinarum 9R strain vaccine (9R vaccine) at 4th , 8th and 10th weeks old subcutaneously. Groups B and D received a Salmonella enteritidis oil emulsion commercial bacterine (bacterine SE) at 13 weeks old, subcutaneously. Group E unvaccinated and without competitive exclusion was the control group. The study started with the birds breed in a commercial poultry farm at the north of Lima under normal management and bio security conditions .The birds were moved to the Avian Pathology Laboratory of the College of Veterinary Medicine, San Marcos University to challenge and clinic evaluation about 22 days post-challenge. Clinical signs, mortality rates, lesions, serologic response and field strain recovery were evaluated. Kaplan Meier design and Cox regression were used to determine statistical differences. In both trials the best protection was performed in 9R vaccine groups single or combined with CE. (p<0.05). Statistical differences were observed between the control group and group A (9R vaccine plus CE) and group C (9R vaccine) .In both trials the bacterine SE vaccinated groups were not protected and there were no differences with the control group (p>0.05). In trial 1 and 2 the group A had a higher survival mean than the control group and bacterine SE group and bacterine plus CE (p<0.05).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPollos - EnfermedadesSalmonella gallinarumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación del uso combinado de exclusión competitiva y vacunación en la prevención de infecciones producidas por Salmonella gallinarum en gallinas de posturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria08205039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcruz_rp.pdfapplication/pdf1505960https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c0f04d-46da-4dae-8078-4465cbe29be8/download52c589baddfd43c2fbc1842b19a4459fMD51TEXTcruz_rp.pdf.txtcruz_rp.pdf.txtExtracted texttext/plain100455https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c8a0c7-4bc2-4d9f-903e-7a0aa4700757/download2ab9c18d9bfd78bf8850e8fe1deb460cMD54THUMBNAILcruz_rp.pdf.jpgcruz_rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12826https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19f3be27-2e36-4067-a6b1-2116535bf6a3/downloadf611d2a562e0c0eea50a4f113a70aa62MD5520.500.12672/1570oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15702024-08-16 02:20:45.976https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).