Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico

Descripción del Articulo

Examina la situación de la formación docente inicial para la atención a la diversidad e inclusión educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, y construye una propuesta de un modelo pedagógico, que sistematiza los principales presupuestos teóricos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Mancero, Patricia Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Actitudes
Profesores - Formación de
Formación profesional
Educación inclusiva
Universidades y escuelas superiores - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_41f1b07ea1a156b858dc491cce68624d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17797
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
title Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
spellingShingle Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
Bravo Mancero, Patricia Cecilia
Profesores - Actitudes
Profesores - Formación de
Formación profesional
Educación inclusiva
Universidades y escuelas superiores - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
title_full Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
title_fullStr Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
title_full_unstemmed Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
title_sort Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico
author Bravo Mancero, Patricia Cecilia
author_facet Bravo Mancero, Patricia Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Jiménez, Ofelia Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Mancero, Patricia Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores - Actitudes
Profesores - Formación de
Formación profesional
Educación inclusiva
Universidades y escuelas superiores - Ecuador
topic Profesores - Actitudes
Profesores - Formación de
Formación profesional
Educación inclusiva
Universidades y escuelas superiores - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Examina la situación de la formación docente inicial para la atención a la diversidad e inclusión educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, y construye una propuesta de un modelo pedagógico, que sistematiza los principales presupuestos teóricos que articulan la preparación del profesorado. En este sentido, la formación docente se encuentra en el centro del debate y a la vez se concibe como el principal elemento para mejorar la calidad de educación, fomentando la equidad y la excelencia. Metodológicamente se trató de una investigación cualitativa e interpretativa que utilizó tanto métodos cualitativos como cuantitativos para investigar la realidad educativa. Se utilizaron dos técnicas cualitativas: la revisión documental y la entrevista en profundidad y una cuantitativa: la encuesta, con sus respectivos instrumentos: matriz de revisión documental, guion de entrevistas, Escala Situacional de la Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa _ESADIE_ y Cuestionario de Competencias Docentes para la Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa _C2DADIE_. Las unidades de análisis fueron los documentos curriculares, mientras que participaron 204 informantes entre estudiantes, docentes, ex estudiantes y expertos. En los resultados se evidencia que la institución no cuenta con un modelo de formación que considere los aspectos de diversidad e inclusión; las percepciones de estudiantes y docentes son buenas, aunque de manera limitada se han desarrollado competencias docentes para este ámbito de actuación. Finalmente, se presenta la propuesta pedagógica: Modelo de Formación Docente Inicial _MFDI, concebido como una construcción teórica, de naturaleza hermenéutica, holística y de modalidad unificada que, de manera coordinada y coherente, asume enfoques, principios, ejes, fundamentos y componentes, cuyo propósito es formar docentes con competencias inclusivas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T17:00:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T17:00:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bravo, P. (2022). Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17797
identifier_str_mv Bravo, P. (2022). Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17797
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21873002-f79b-4623-bc9a-0aa62422d87b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4726e8f-7424-4445-a9b9-fbc7623e1548/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b566ee1d-89aa-47ca-989d-44307208a42b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e886f41-3eb5-4d25-9790-20787fed21bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 718f9471831642b5a740cc3a76ee2443
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b10b146bde60e9c26050b6fcac9b69b
9ffd0ce3f0d9d46bf439365c654bcaf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253046499737600
spelling Santos Jiménez, Ofelia CarmenBravo Mancero, Patricia Cecilia2022-03-22T17:00:05Z2022-03-22T17:00:05Z2022Bravo, P. (2022). Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógico. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17797Examina la situación de la formación docente inicial para la atención a la diversidad e inclusión educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, y construye una propuesta de un modelo pedagógico, que sistematiza los principales presupuestos teóricos que articulan la preparación del profesorado. En este sentido, la formación docente se encuentra en el centro del debate y a la vez se concibe como el principal elemento para mejorar la calidad de educación, fomentando la equidad y la excelencia. Metodológicamente se trató de una investigación cualitativa e interpretativa que utilizó tanto métodos cualitativos como cuantitativos para investigar la realidad educativa. Se utilizaron dos técnicas cualitativas: la revisión documental y la entrevista en profundidad y una cuantitativa: la encuesta, con sus respectivos instrumentos: matriz de revisión documental, guion de entrevistas, Escala Situacional de la Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa _ESADIE_ y Cuestionario de Competencias Docentes para la Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa _C2DADIE_. Las unidades de análisis fueron los documentos curriculares, mientras que participaron 204 informantes entre estudiantes, docentes, ex estudiantes y expertos. En los resultados se evidencia que la institución no cuenta con un modelo de formación que considere los aspectos de diversidad e inclusión; las percepciones de estudiantes y docentes son buenas, aunque de manera limitada se han desarrollado competencias docentes para este ámbito de actuación. Finalmente, se presenta la propuesta pedagógica: Modelo de Formación Docente Inicial _MFDI, concebido como una construcción teórica, de naturaleza hermenéutica, holística y de modalidad unificada que, de manera coordinada y coherente, asume enfoques, principios, ejes, fundamentos y componentes, cuyo propósito es formar docentes con competencias inclusivas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores - ActitudesProfesores - Formación deFormación profesionalEducación inclusivaUniversidades y escuelas superiores - Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Formación en competencias docentes para la atención a la diversidad e inclusión educativa. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. Propuesta de un modelo pedagógicoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación25454259https://orcid.org/0000-0003-1294-0641EC / 0602245094131038Damián Núñez, Edgar FroilánObregón Alzamora, Norka InésEscuza Mesías, César DanielCampana Concha, Abelardo Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08056163429597654081840410372562ORIGINALBravo_mp.pdfBravo_mp.pdfapplication/pdf8949408https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21873002-f79b-4623-bc9a-0aa62422d87b/download718f9471831642b5a740cc3a76ee2443MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4726e8f-7424-4445-a9b9-fbc7623e1548/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBravo_mp.pdf.txtBravo_mp.pdf.txtExtracted texttext/plain102072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b566ee1d-89aa-47ca-989d-44307208a42b/download8b10b146bde60e9c26050b6fcac9b69bMD55THUMBNAILBravo_mp.pdf.jpgBravo_mp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16150https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e886f41-3eb5-4d25-9790-20787fed21bb/download9ffd0ce3f0d9d46bf439365c654bcaf1MD5620.500.12672/17797oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/177972024-08-16 02:31:01.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).