Parámetros de calidad de la imagen de la radiografía de tórax portátil en la Unidad de Cuidados Intensivos. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - Lima, 2017
Descripción del Articulo
Evalúa los parámetros de calidad de la imagen de la radiografía de tórax portátil en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - Lima, 2017. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, en el que se tomó a 269 imágenes radi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tórax - Radiografía Hospitales - Servicios radiológicos - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Evalúa los parámetros de calidad de la imagen de la radiografía de tórax portátil en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - Lima, 2017. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, en el que se tomó a 269 imágenes radiográficas torácicas portátiles que se realizaron en pacientes de la unidad de cuidos intensivos, durante el segundo semestre del año 2017. Se utilizó una estadística descriptiva, donde para las variables cualitativas se estimaron medidas de distribución de frecuencias (absolutas y relativas) y para las variables cuantitativas medidas de tendencia central y de dispersión. Los pacientes tenían una edad promedio de 38.7 años y eran de sexo masculino (52.4%). La posición de los pacientes sometidos a radiografías de tórax portátiles fue oblicua (94.4%), los artefactos se presentaron en el 98.1% y generalmente las radiografías fueron subexpuestas (69.1%). En las imágenes de pacientes sometidos a radiografía de tórax portátil, se observó la caja torácica (99.6%), el patrón bronco-vascular en todo el pulmón (91.1%) y el mediastino (73.2%). La frecuencia de toma radiográfica fue de 5.97 radiografías, en su mayoría de 1 a 5 (57.2%). Se concluye que los parámetros de calidad de la imagen de la radiografía de tórax portátil en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - Lima, 2017 fueron la posición oblicua y la observación de la caja torácica, del patrón bronco-vascular y del mediastino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).