Gestión tecnológica del conocimiento en unidades de información de administración y negocios, para la mejora del proceso de generación del conocimiento: caso ESAN/CENDOC
Descripción del Articulo
Aborda la importancia de la administración de la gestión del conocimiento con el apoyo de tecnologías adecuadas. En este sentido, pretende mediante un caso de estudio en una unidad de información, aplicar un modelo de gestión tecnológica del conocimiento, que, por medio de una plataforma tecnológica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y las comunicaciones Gestión del conocimiento Bibliotecas especializadas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | Aborda la importancia de la administración de la gestión del conocimiento con el apoyo de tecnologías adecuadas. En este sentido, pretende mediante un caso de estudio en una unidad de información, aplicar un modelo de gestión tecnológica del conocimiento, que, por medio de una plataforma tecnológica, permita mejorar el proceso de generación del conocimiento en el área. Este modelo de gestión tecnológica del conocimiento podría ser aplicado en cualquier unidad de información especializada en administración y negocios, debido a que, por la naturaleza educativa de las unidades especializadas, es necesario que estas manejen los conocimientos generados dentro de la organización, de tal forma que ayuden a desarrollar y difundir investigación; y esto puede obtenerse con el modelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).