Autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en una microred de salud, San Juan de Miraflores 2017
Descripción del Articulo
Determina la autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en la microred Leonor Saavedra. La muestra está conformada por 43 adultos mayores a quienes se les aplicó una escala tipo Likert. El mayor porcentaje de gerontos tienen una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ancianos - Actitudes Ancianos - Atención hospitalaria Autopercepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina la autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en la microred Leonor Saavedra. La muestra está conformada por 43 adultos mayores a quienes se les aplicó una escala tipo Likert. El mayor porcentaje de gerontos tienen una autopercepción favorable sobre los cambios psicológicos experimentados durante la adultez mayor. Ellos pueden recordar mejor las experiencias emocionalmente significativas vividas durante su juventud; y concentrar su atención en actividades de su agrado. Sin embargo, les incomoda olvidar el nombre de algunos objetos; y el no poder controlar adecuadamente sus emociones, les dificulta entablar adecuadas relaciones interpersonales. En la dimensión social; el mayor porcentaje de encuestados se autoperciben de manera favorable. A nivel individual, se sienten independientes al realizar solos actividades de la vida diaria y aceptan ayuda para la ejecución de otras tareas. Consideran que la muerte de un ser querido debe ser superada, más su propia muerte resultaría intimidante. A nivel social, afirman sentirse activos después de la jubilación y ser indispensables para la sociedad por sus experiencias. A nivel familiar, sienten que sus problemas no son de interés para su parentela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).