Auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales de una entidad financiera de México
Descripción del Articulo
        Investiga la relación entre la auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales en una entidad financiera mexicana. Los resultados confirman una relación significativa entre ambas variables, indicando que una implementación eficaz de la auditoría forense puede mitigar los riesgos reputaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23629 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23629 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Auditorías forenses Riesgos reputacionales Fraude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | Investiga la relación entre la auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales en una entidad financiera mexicana. Los resultados confirman una relación significativa entre ambas variables, indicando que una implementación eficaz de la auditoría forense puede mitigar los riesgos reputacionales. Sin embargo, se identificó una variabilidad en el nivel de madurez de la auditoría forense, con un alto porcentaje calificado como débil, lo que sugiere la necesidad de fortalecer esta práctica. Los riesgos reputacionales se percibieron como más severos cuando la auditoría forense era deficiente y se minimizaban cuando era robusta. Los hallazgos también respaldan una correlación significativa entre la auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales puros y derivados, con una tendencia a disminuir a medida que se incrementa la aplicación de la auditoría forense. En general, los resultados subrayan la importancia de optimizar la implementación de la auditoría forense para prevenir y reducir eficazmente los riesgos reputacionales en las entidades financieras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            