Inteligencia emocional y su relaciòn con el rendimiento acadèmico de los estudiantes del 6to ciclo de la facultad de educaciòn de la unmsm en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La investigación estudia la hipótesis planteada, la que se expresa de la siguiente manera : La Inteligencia Emocional se relaciona directamente con el Nivel de Rendimiento Académico en los estudiantes del 6to ciclo de la Escuela Académico Profesional de la Facultad de Educación de la Universidad Nac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4015 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Nivel de Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación estudia la hipótesis planteada, la que se expresa de la siguiente manera : La Inteligencia Emocional se relaciona directamente con el Nivel de Rendimiento Académico en los estudiantes del 6to ciclo de la Escuela Académico Profesional de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Este es un trabajo descriptivo correlacional ya que intenta establecer la relación existente entre la Inteligencia emocional, variable independiente, y el Rendimiento Académico como variable dependiente. Para cumplir con los objetivos propuestos, se procedió a determinar la población que abarca todos los estudiantes matriculados en el 6to ciclo de la Escuela Académica Profesional de Educación de la Facultad de Educación – UNMSM año académico 2013 y que representan 98 alumnos repartidos en diferentes aulas, con quienes se aplicó directamente cada uno de los instrumentos identificados. Se desarrolló el cuestionario TMMS-24 para la variable inteligencia emocional, mientras que para el rendimiento Académico se trabajó con las notas obtenidas por los estudiantes y que aparecen en las Actas de evaluación respectivas. En la parte estadística se obtuvieron los siguientes resultados en cuanto a la variable Inteligencia emocional, así El 59% de alumnos muestra adecuada atención emocional frente a los problemas que se les presentan, mientras que para la variable Rendimiento académico observamos que El 45% de alumnos tiene un rendimiento académico regular, y el 22% tiente un rendimiento académico alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).