Evaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024
Descripción del Articulo
Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) ocurre en contexto a una alteración funcional que puede modificar la capacidad del ventrículo para la repleción de sangre o su propulsión. Entre sus causas la más prevalente es la ateroesclerosis, entendiendo que la IC puede expresarse en la anomalía de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volumen Sistólico Infarto de la Pared Inferior del Miocardio Angiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) ocurre en contexto a una alteración funcional que puede modificar la capacidad del ventrículo para la repleción de sangre o su propulsión. Entre sus causas la más prevalente es la ateroesclerosis, entendiendo que la IC puede expresarse en la anomalía de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) que condiciona una eyección reducida (ICFEr) por remodelación post infarto o por disfunción isquémica reversible, ya que los procesos oclusivos de las arterias coronarias pueden presentarse en pacientes con insuficiencia miocárdica sin una relación demostrada, puede pasarse por alto como un factor contribuyente. El presente proyecto plantea la evaluación de la función ventricular y oclusiones coronarias, ambas definibles y caracterizables en el equipo de tomografía computarizada. Objetivo: Definir la relación existente entre las medidas de las estenosis coronarias con la reducción de la FEVI en pacientes que son atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio del 2022 a diciembre del 2024. Metodología: Estudio observacional analítico, retrospectivo y transversal de método correlacional; con pacientes procedentes del servicio de cardiología sometidos a angiotomografía coronaria que son atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se utilizarán análisis bivariado y modelos multivariados de Cox para analizar la conexión entre las dimensiones de la estenosis coronaria y la FEVI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).