Reducción de accidentes laborales mediante el cambio hacia los comportamientos seguros del personal de producción de bebidas gaseosas en la planta Callao de CLSA, 2015
Descripción del Articulo
Determina cómo contribuyó la retroalimentación con refuerzo positivo en los comportamientos seguros por parte del personal de producción. El Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento implementado tiene el objetivo de reducir los accidentes laborales mejorando la seguridad de la planta y refo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Seguridad del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina cómo contribuyó la retroalimentación con refuerzo positivo en los comportamientos seguros por parte del personal de producción. El Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento implementado tiene el objetivo de reducir los accidentes laborales mejorando la seguridad de la planta y reforzando los comportamientos seguros de su personal, para ello el modelo de la Tarjeta de Observación de comportamientos fue aplicado por 26 líderes en cada uno sus equipos, quienes eran trabajadores del área de producción en el periodo agosto 2013 a diciembre 2015. Los resultados estadísticos indicaron que hay diferencia significativa en los comportamientos seguros después de realizar la retroalimentación con refuerzo positivo, demostrando que el cambio hacia los comportamientos seguros logró la reducción de accidentes en la planta y que fortaleció su propia cultura de seguridad, logrando mantener la participación de los líderes y trabajadores en temas de seguridad, reforzando los temas de seguridad en las Charlas de 5 Minutos, la asistencia a la Academia de Seguridad y gestionando las necesidades encontradas en los Reportes de Actos y Condiciones subestándares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).