La producción fotográfica para el Catálogo de círculos de investigación (UNALM, 2018): Planificación, elaboración y publicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) es conocer la producción de las fotografías realizadas para la publicación Catálogo de círculos de investigación (2018), de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Dicha producción es un proceso comunicacional específico realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotografía Retratos Catálogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objetivo de este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) es conocer la producción de las fotografías realizadas para la publicación Catálogo de círculos de investigación (2018), de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Dicha producción es un proceso comunicacional específico realizado por el Bach. Erick Garay Solórzano en su experiencia como comunicador social del Vicerrectorado de Investigación de la nombrada universidad, y se enmarca en las labores de comunicación audiovisual que realizó en su experiencia profesional. Para ello, desde un abordaje exploratorio, se revisan los pasos del nombrado proceso: la planificación, elaboración y publicación de dichas fotografías. El resultado fue una serie de fotografías institucionales y de retrato grupal, que cumplían las características comunicativas y estéticas requeridas, publicadas en el catálogo antes nombrado, así como en otros espacios comunicacionales de la institución. Se concluye que el proceso comunicacional se realizó adecuadamente, se volvió material comunicacional clave para la institución, y es muestra de las competencias profesionales de su autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).