Evaluación de exactitud diagnóstica de biopsia percutánea con aguja gruesa de tumor pancreático en el servicio de radiología intervencionista del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
Determina la exactitud diagnóstica de la biopsia percutánea con aguja gruesa (BPAG) de tumor pancreático en un hospital nacional. El cáncer de páncreas es una causa frecuente de mortalidad relacionada a neoplasias en el mundo, cuyo diagnóstico preciso permite un adecuado abordaje. La presente invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biopsia Páncreas Imágenes ultrasónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Determina la exactitud diagnóstica de la biopsia percutánea con aguja gruesa (BPAG) de tumor pancreático en un hospital nacional. El cáncer de páncreas es una causa frecuente de mortalidad relacionada a neoplasias en el mundo, cuyo diagnóstico preciso permite un adecuado abordaje. La presente investigación es un estudio analítico restrospectivo-prospectivo de tipo de exactitud de prueba diagnóstica. La población se constituye por todos los pacientes con lesión sólida pancreática que requiere biopsia diagnóstica para manejo definitivo en el hospital mencionado en el periodo de tiempo señalado. Se utiliza las fuentes primarias para el llenado de la ficha de datos. Se realiza el análisis estadístico utilizando el software especializado en estadística STATA versión 15.0 a nivel analítico para definir sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de verosimilitud. Conocer dichas características del método diagnóstico permitirán establecer mejores políticas y lineamientos de manejo de las lesiones sólidas pancreáticas en los hospitales nacionales. Con los resultados se espera llenar el vacío de conocimiento en torno a esta modalidad diagnóstica para incentivar y recomendar su uso en el abordaje de las lesiones pancreáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).