Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Flores, Juan Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micosis
Piel - Enfermedades
Piel - Infecciones
Dermatomicosis
Adolescentes - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
id UNMS_3e74afe3293ff8fb646c4c9a5c7d8c0c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14732
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
title Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
spellingShingle Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
Medina Flores, Juan Pastor
Micosis
Piel - Enfermedades
Piel - Infecciones
Dermatomicosis
Adolescentes - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
title_short Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
title_full Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
title_fullStr Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
title_full_unstemmed Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
title_sort Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
author Medina Flores, Juan Pastor
author_facet Medina Flores, Juan Pastor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Flores, Juan Pastor
dc.subject.none.fl_str_mv Micosis
Piel - Enfermedades
Piel - Infecciones
Dermatomicosis
Adolescentes - Enfermedades
topic Micosis
Piel - Enfermedades
Piel - Infecciones
Dermatomicosis
Adolescentes - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T18:38:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T18:38:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Medina J. Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/14732
identifier_str_mv Medina J. Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/14732
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54d1a1b2-3678-408b-b0ec-916ea98138d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd061998-c974-42cd-9f19-a9217c5ec6a0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66ecb8ef-52ec-42f1-bfb2-11b5fb51ae62/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7641bbb-c453-43fb-a7f1-f762aa5996b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0943068daa649b9ecd808ca00318cc0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e138a09da36c87dd2249221f16711033
f2ed7e83925b37ec2254fdda0d4646a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549443321561088
spelling Medina Flores, Juan Pastor2020-09-24T18:38:30Z2020-09-24T18:38:30Z2007Medina J. Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.https://hdl.handle.net/20.500.12672/14732El documento digital no refiere asesorDetermina las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones micóticas superficiales de la piel y de sus anexos en escolares adolescentes de los distritos marginales de la Provincia Constitucional del Callao y de Lima, Perú. De junio a noviembre del año 2006 se examinaron 1,387 adolescentes de cinco colegios nacionales, 257 presentaron lesiones sospechosas de infección micótica superficial, procediéndose a la toma de muestras, las cuales fueron enviadas a la Sección de Micología del Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión “ de la UNMSM., para su estudio e identificación. En 166 (64.59%) de ellos se pudo identificar agente etiológico. Los resultados fueron analizados en el programa SPSS versión 13.0. La prevalencia más alta se observó en el colegio del distrito El Agustino con 18.27% seguida del distrito de Ventanilla 13.83%, San Juan de Miraflores 12.68%, Comas 9.31% y la más baja en el de San Juan de Lurigancho con 8.91%. La prevalencia promedio en estos colegios fue de 12.61% y se evidenció una diferencia significativa entre la prevalencia del colegio del distrito El Agustino y San Juan de Lurigancho.(p=0.002). El sexo masculino fue afectado con mayor frecuencia 106 (64%) que el femenino 60 (36%, p=0.001). En el domicilio de los casos positivos para dermatofitos se reportó la presencia de animales como perros en el 61.2%, gatos 38.7% y aves 16.26%. Admitieron el uso de zapatillas y duchas públicas en el 72% de casos y el fútbol como el deporte que más practicaban en el 62%. El 61.5% manifestó como síntoma el prurito, siendo el 38.5% asintomáticos. El cuadro clínico que se observó con mayor frecuencia fue tiña pedis en el 62.6%, seguido de onicomicosis en el 24% y en tercer lugar pitiriasis versicolor en el 10.8% , la región anatómica comprometida con mayor frecuencia fueron los pies, interdigital en el 50% y uñas en el 20.5% de casos. Los agentes aislados fueron dermatofitos en 105 casos (63.3%), T. rubrum en 86 casos (81.9%), seguido de T. mentagrophytes en 14 casos (13.4%), levaduras en 39 casos (23.4%), Malassezia s.p. observado al examen directo en 18 casos (45%) seguido del aislamiento de las especies de candidas con C. kruseii en 8 casos (20%) y C. albicans en 2 casos (5%). Las infecciones mixtas estuvieron presentes en 22 casos (13.3%), habiéndose aislado T. rubrum más C. kruseii en 6 casos (28.6%) y T. rubrum más C. famata en 4 casos (19%). Concluye que la prevalencia de infecciones micóticas superficiales en la población de adolescentes examinados de cinco colegios de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao fue de 12.61%. Sin embargo, existen diferencias significativas en las prevalencias de estas infecciones cuando se examinan los datos individuales de cada centro educativo. El 38.5% de casos positivos fueron asintomáticos. Los cuadros clínicos que afectan con mayor frecuencia a los adolescentes son tiña pedis, onicomicosis y pitiriasis versicolor. Los agentes etiológicos identificados con mayor frecuencia fueron el dermatofito antropofílico T. rubrum y T. mentagrophytes.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMicosisPiel - EnfermedadesPiel - InfeccionesDermatomicosisAdolescentes - Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en DermatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadDermatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMedina_fj.pdfMedina_fj.pdfapplication/pdf2332670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54d1a1b2-3678-408b-b0ec-916ea98138d0/downloadf0943068daa649b9ecd808ca00318cc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd061998-c974-42cd-9f19-a9217c5ec6a0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMedina_fj.pdf.txtMedina_fj.pdf.txtExtracted texttext/plain32524https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66ecb8ef-52ec-42f1-bfb2-11b5fb51ae62/downloade138a09da36c87dd2249221f16711033MD55THUMBNAILMedina_fj.pdf.jpgMedina_fj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15169https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7641bbb-c453-43fb-a7f1-f762aa5996b3/downloadf2ed7e83925b37ec2254fdda0d4646a2MD5620.500.12672/14732oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/147322024-08-16 02:26:50.025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).