Colección de la Biblioteca Jorge Basadre Grohmann del Instituto Cultural Peruano Norteamericano: estudio basado en la opinión de los usuarios

Descripción del Articulo

Identifica el grado de satisfacción que existe entre la colección de la biblioteca Jorge Basadre Grohmann y su comunidad de usuarios, si está acorde a sus necesidades información y si cumple con el objetivo de ser un soporte de apoyo en el aprendizaje del idioma inglés, así como también a los progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Tomairo, Ninozka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de colecciones (Bibliotecas) - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Identifica el grado de satisfacción que existe entre la colección de la biblioteca Jorge Basadre Grohmann y su comunidad de usuarios, si está acorde a sus necesidades información y si cumple con el objetivo de ser un soporte de apoyo en el aprendizaje del idioma inglés, así como también a los programas académicos de la Institución a la cual pertenece, de acuerdo a ellos proponer pautas que permitan mejorar el desarrollo de colecciones de la misma de acuerdo a normas básicas. Si bien es cierto que la evaluación tanto de la colección bibliográfica como los servicios de toda unidad de información es fundamental e imprescindible, hay un aspecto que se debe tener en cuenta que es la satisfacción de los usuarios con respecto a las mismas ya que están estrechamente relacionados. Para que la colección bibliográfica se adecue a efectivamente a los usuarios debemos conocer que necesidades de información tienen estos en aras de brindar un servicio de calidad. El grado de satisfacción de los usuarios con respecto a la colección es importante para saber si éstas responden o no acorde con los planes y programas académicos de la institución y de esta forma lograr satisfacer las necesidades de información de la comunidad a la que sirve, tanto en cantidad y calidad de la misma, cabe mencionar que también se trata de una medida por medio de la cual se puede valorar si la unidad de información cumple con su meta principal, esto es, si ofrece recursos que cubran en gran medida sus requerimientos informativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).