El proyecto urbano moderno de los company towns en el Perú: La Oroya y Talara, 1940-1970

Descripción del Articulo

Reflexiona sobre la problemática de la modernidad a partir del análisis de una morfología urbana de concepción moderna como los company towns, considerando las formas de sociabilidad que desarrollan sus habitantes. Nuestro interés por la relación entre lo urbano y lo moderno nos lleva a abordar la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Dioses, Edith Teodora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias minerales - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Reflexiona sobre la problemática de la modernidad a partir del análisis de una morfología urbana de concepción moderna como los company towns, considerando las formas de sociabilidad que desarrollan sus habitantes. Nuestro interés por la relación entre lo urbano y lo moderno nos lleva a abordar la problemática de la modernidad en el Perú, a través del análisis de una configuración espacial y de la vida cotidiana que en ella se da.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).