Exportación Completada — 

Efecto de la aplicación de plasma seminal, GnRH y ablación folicular sobre la dinámica folicular en llamas (Lama glama)

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto del plasma seminal, GnRH y ablación folicular sobre la dinámica folicular en llamas. El estudio se desarrolló en la sede del Centro de Investigación y Producción La Raya (CIP - La Raya), Puno, durante el mes de enero del 2018. Para ello, se utilizaron 24 llamas que contaban con un f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Huanca, Nancy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llamas - Fertilidad
Proteínas seminales
Ovulación - Inducción
Semen - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto del plasma seminal, GnRH y ablación folicular sobre la dinámica folicular en llamas. El estudio se desarrolló en la sede del Centro de Investigación y Producción La Raya (CIP - La Raya), Puno, durante el mes de enero del 2018. Para ello, se utilizaron 24 llamas que contaban con un folículo pre-ovulatorio entre 7 a 17 mm basado en la ultrasonografía vía transrectal. Las llamas fueron distribuidas aleatoriamente en los siguientes tratamientos: T1 (n=6): 1 ml PBS IM; T2 (n=6): 2 ml plasma seminal IM; T3 (n=6): 1 ml GnRH IM; T4 (n=6): ablación folicular. Los animales fueron evaluados cada dos horas desde las 20 hasta las 36 horas post tratamiento para determinar la ovulación y posteriormente con una frecuencia diaria, mediante ecografía transrectal durante 15 días, para determinar la emergencia de una nueva onda folicular y a la aparición del nuevo folículo dominante. Los resultados obtenidos indican que no existe diferencia significativa (p<0.05) tanto en el intervalo de la ovulación al estimular con GnRH o PS, en llamas; al igual que entre el uso de cualquiera de los tratamientos evaluados con respecto al intervalo de tiempo a la aparición de los folículos ≥3 mm y al intervalo al nuevo folículo dominante, post-estímulo; demostrando el efecto similar que tendrían los tratamientos sobre la dinámica folicular en llamas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).