Prácticas de medicina tradicional y complementaria (MTC) en padres de niños con cáncer en la Institución Casa Magia, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El cáncer es una enfermedad de alta frecuencia, causa de morbi-mortalidad, de compromiso negativo y muy penoso sobre la calidad de vida de los niños que la padecen y sus familias. En su tratamiento también se utiliza la medicina tradicional y complementaría, de forma muy variable, principalmente por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina alternativa Medicina tradicional Cáncer en los niños Cáncer - Tratamiento alternativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cáncer es una enfermedad de alta frecuencia, causa de morbi-mortalidad, de compromiso negativo y muy penoso sobre la calidad de vida de los niños que la padecen y sus familias. En su tratamiento también se utiliza la medicina tradicional y complementaría, de forma muy variable, principalmente por las diferentes culturas con las que cuentan sus padres. La investigación realizada busca conocer y develar las prácticas de medicina tradicional y complementaria (MTC) que utilizan los padres en niños con cáncer en la Institución Casa Magia. El estudio es trasversal de tipo mixto (cuanti-cualitativo) y está desarrollado en dos fases: una cuantitativa donde se aplicó un cuestionario semiestructurado y otra cualitativa donde se entrevistó en profundidad a los padres de los niños alojados en Casa Magia. Encuentra que el 100% (52) niños con cáncer usan algún tipo de MTC. El 100% utilizó alimentos considerados medicinales, el 98.1% (51) plantas medicinales, el 88.5% (46) terapias basadas en la manipulación del cuerpo, el 84.6% (44) terapias de energía y mágicas, el 84.6% (44) la práctica de actividades espirituales y el 46.2% (24) productos alternativos. Concluye que todos los niños en Casa Magia a través de sus padres hacen uso de la práctica de medicina tradicional y complementaria. Atribuyen el uso al aumento de las defensas, a las propiedades de alimentos benéficos, a la presencia de fiebres constantes por la acción antipirética de las plantas medicinales y de analgesia para la disminución del dolor a las terapias basadas en la manipulación del cuerpo entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).