Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación contribuirá en medir el nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental al recibir atención en los servicios primarios donde labora la enfermera. El proyecto de investigación se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I: Plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental infantil
Cuidadores – Salud e higiene
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_3b1ec69156ee2dd7748c2aa50cb845ef
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27104
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
title Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
spellingShingle Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
Salud mental infantil
Cuidadores – Salud e higiene
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
title_full Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
title_fullStr Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
title_sort Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025
author Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
author_facet Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental infantil
Cuidadores – Salud e higiene
Atención de enfermería
topic Salud mental infantil
Cuidadores – Salud e higiene
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El trabajo de investigación contribuirá en medir el nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental al recibir atención en los servicios primarios donde labora la enfermera. El proyecto de investigación se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I: Planteamiento del estudio, que incluye situación problemática, formulación del problema, justificación y objetivos de la investigación. El Capítulo II: Marco teórico, que contiene antecedentes del problema, bases teóricas y marcos conceptuales. El Capítulo III: Hipótesis y variables, que describe hipótesis general, identificación de variables, operacionalización de variables y matriz de consistencia. El Capítulo IV: Diseño Metodológico, se detalla el tipo, método y diseño; la sede; población; tamaño de muestra; técnicas e instrumentos; procesamiento de la recolección y procesamiento de datos; análisis e interpretación y consideraciones éticas. El Capitulo V: Aspectos administrativos, donde se describe el cronograma de trabajo, presupuesto y recursos disponibles. Finalmente, se presenta las referencias bibliográficas y los anexos correspondientes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-21T16:54:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-21T16:54:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramos Y. Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27104
identifier_str_mv Ramos Y. Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27104
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/197e457e-6996-45c6-8c6d-bc0c4c5c7381/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdc07840-e52c-43dc-9bb4-4c12749882f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e394347a-afc6-4c91-bb3a-f21562e0655f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bd63c94-66e3-4c7d-86d6-341be07f2dac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c298ab49-a645-4e58-8e36-99d179aad7ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdb4a24a-40f3-44fb-89c8-a5f06040d014/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddcbc65e-0455-4000-a47f-04b32f9d135f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32c2f726-26f6-43d5-bd69-48b85bc6ffcf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd0a2cb7-d87b-4202-ad5f-79cf23c0c7c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56e518b2-3963-4e0d-811c-e3ba7832eb88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3581c030ca60b58ad162fb98b4448b8
11c67942d296eb9636b56495d7cb585a
bef5400898991afd28b73e4923e0410a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2304341d7e735257481f4ba5a8fbd176
b9de038c6bd274a675f1af530d49a106
56ecb33a70c596cab55dc633849c35da
21e318e9d3c468684a568a19b2cdcb85
abeea03ef8cfba270be0ac1850f500e9
d81e800539e722fbb1e464aad8950ba6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253067101110272
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaRamos Ortega, Yazmin Alejandra2025-08-21T16:54:48Z2025-08-21T16:54:48Z2025Ramos Y. Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27104El trabajo de investigación contribuirá en medir el nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental al recibir atención en los servicios primarios donde labora la enfermera. El proyecto de investigación se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I: Planteamiento del estudio, que incluye situación problemática, formulación del problema, justificación y objetivos de la investigación. El Capítulo II: Marco teórico, que contiene antecedentes del problema, bases teóricas y marcos conceptuales. El Capítulo III: Hipótesis y variables, que describe hipótesis general, identificación de variables, operacionalización de variables y matriz de consistencia. El Capítulo IV: Diseño Metodológico, se detalla el tipo, método y diseño; la sede; población; tamaño de muestra; técnicas e instrumentos; procesamiento de la recolección y procesamiento de datos; análisis e interpretación y consideraciones éticas. El Capitulo V: Aspectos administrativos, donde se describe el cronograma de trabajo, presupuesto y recursos disponibles. Finalmente, se presenta las referencias bibliográficas y los anexos correspondientes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud mental infantilCuidadores – Salud e higieneAtención de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de satisfacción de los cuidadores de niños con alteraciones en salud mental sobre la calidad de atención de enfermería en servicios primarios, Lima – 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Salud PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería en salud pública06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-815647971035021129Retamozo Siancas, Yesenia Deifiliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRamos_oy.pdfRamos_oy.pdfapplication/pdf1762268https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/197e457e-6996-45c6-8c6d-bc0c4c5c7381/downloadd3581c030ca60b58ad162fb98b4448b8MD51Ramos_oy_autorizacion.pdfRamos_oy_autorizacion.pdfapplication/pdf116749https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdc07840-e52c-43dc-9bb4-4c12749882f6/download11c67942d296eb9636b56495d7cb585aMD52Ramos_oy_reporte.pdfRamos_oy_reporte.pdfapplication/pdf7439179https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e394347a-afc6-4c91-bb3a-f21562e0655f/downloadbef5400898991afd28b73e4923e0410aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bd63c94-66e3-4c7d-86d6-341be07f2dac/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTRamos_oy.pdf.txtRamos_oy.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c298ab49-a645-4e58-8e36-99d179aad7ca/download2304341d7e735257481f4ba5a8fbd176MD55Ramos_oy_autorizacion.pdf.txtRamos_oy_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4370https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdb4a24a-40f3-44fb-89c8-a5f06040d014/downloadb9de038c6bd274a675f1af530d49a106MD57Ramos_oy_reporte.pdf.txtRamos_oy_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddcbc65e-0455-4000-a47f-04b32f9d135f/download56ecb33a70c596cab55dc633849c35daMD59THUMBNAILRamos_oy.pdf.jpgRamos_oy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16462https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32c2f726-26f6-43d5-bd69-48b85bc6ffcf/download21e318e9d3c468684a568a19b2cdcb85MD56Ramos_oy_autorizacion.pdf.jpgRamos_oy_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21600https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd0a2cb7-d87b-4202-ad5f-79cf23c0c7c3/downloadabeea03ef8cfba270be0ac1850f500e9MD58Ramos_oy_reporte.pdf.jpgRamos_oy_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14562https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56e518b2-3963-4e0d-811c-e3ba7832eb88/downloadd81e800539e722fbb1e464aad8950ba6MD51020.500.12672/27104oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/271042025-08-31 03:30:55.704https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).