Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir
Descripción del Articulo
OBJETIVO: determinar la prevalencia de discromatopsia en la población que es evaluada al solicitar su licencia de conducir en la ciudad de Lima, así como algunos factores clínicos asociados. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo prospectivo entre los meses de Septiembre a Noviembre del 2002, ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ojos - Enfermedades Oftalmología Conducción de automóviles Licencias de conducir - Perú - Lima (Lima) - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_3b12c5b5bc19c0b36249e23d32583d37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1914 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Angulo Baella, Ada Gabriela2013-08-20T21:04:05Z2013-08-20T21:04:05Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1914OBJETIVO: determinar la prevalencia de discromatopsia en la población que es evaluada al solicitar su licencia de conducir en la ciudad de Lima, así como algunos factores clínicos asociados. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo prospectivo entre los meses de Septiembre a Noviembre del 2002, entre postulantes a obtener la licencia de conducir en un centro autorizado, se utilizo una encuesta y una ficha de aptitud psicosomática, se utilizo el programa SPSS versión 11.0 para la tabulación y análisis de datos. RESULTADOS: de 1768 personas evaluadas; 1358 eran varones (76.8%) y 410 mujeres (23.1%). Se detectaron 150 casos (8.48%), 141 varones (10.38) y 9 mujeres (2.20%), de ellos 96 casos no utilizaron cristales correctores (5.43%) y 50 casos con cristales correctores (3.05%). La prevalencia de discromatopsia entre el sexo masculino y femenino presenta una relación de 7:1, el factor clínico asociado más frecuente fue el antecedente familiar. CONCLUSIONES: La prevalencia de discromatopsia en la ciudad de Lima es de 8.48 por 100 habitantes, similar a lo encontrado e trabajos similares en la región.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOjos - EnfermedadesOftalmologíaConducción de automóvilesLicencias de conducir - Perú - Lima (Lima) - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadOftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALangulo_ba.pdfapplication/pdf1245286https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8aed93c3-b140-4ae2-82ee-700e281e311a/downloadff0eea62672ee4fa6106069b00509de6MD51TEXTangulo_ba.pdf.txtangulo_ba.pdf.txtExtracted texttext/plain3072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd2c661-119b-4448-ba9e-5e300d8c6060/download52810247ddf982a10cd7c3dcf705ffaeMD54THUMBNAILangulo_ba.pdf.jpgangulo_ba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12474https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec36a8c4-1cd8-443e-9146-a81cb39c33e5/download2a840bad6cab225ff21d57dd61d4d5f3MD5520.500.12672/1914oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19142024-08-15 23:38:47.246https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| title |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| spellingShingle |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir Angulo Baella, Ada Gabriela Ojos - Enfermedades Oftalmología Conducción de automóviles Licencias de conducir - Perú - Lima (Lima) - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| title_full |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| title_fullStr |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| title_sort |
Prevalencia de discromatopsia diagnosticada durante el examen para la obtención de licencia de conducir |
| author |
Angulo Baella, Ada Gabriela |
| author_facet |
Angulo Baella, Ada Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Baella, Ada Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ojos - Enfermedades Oftalmología Conducción de automóviles Licencias de conducir - Perú - Lima (Lima) - Evaluación |
| topic |
Ojos - Enfermedades Oftalmología Conducción de automóviles Licencias de conducir - Perú - Lima (Lima) - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
OBJETIVO: determinar la prevalencia de discromatopsia en la población que es evaluada al solicitar su licencia de conducir en la ciudad de Lima, así como algunos factores clínicos asociados. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo prospectivo entre los meses de Septiembre a Noviembre del 2002, entre postulantes a obtener la licencia de conducir en un centro autorizado, se utilizo una encuesta y una ficha de aptitud psicosomática, se utilizo el programa SPSS versión 11.0 para la tabulación y análisis de datos. RESULTADOS: de 1768 personas evaluadas; 1358 eran varones (76.8%) y 410 mujeres (23.1%). Se detectaron 150 casos (8.48%), 141 varones (10.38) y 9 mujeres (2.20%), de ellos 96 casos no utilizaron cristales correctores (5.43%) y 50 casos con cristales correctores (3.05%). La prevalencia de discromatopsia entre el sexo masculino y femenino presenta una relación de 7:1, el factor clínico asociado más frecuente fue el antecedente familiar. CONCLUSIONES: La prevalencia de discromatopsia en la ciudad de Lima es de 8.48 por 100 habitantes, similar a lo encontrado e trabajos similares en la región. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1914 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1914 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8aed93c3-b140-4ae2-82ee-700e281e311a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd2c661-119b-4448-ba9e-5e300d8c6060/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec36a8c4-1cd8-443e-9146-a81cb39c33e5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff0eea62672ee4fa6106069b00509de6 52810247ddf982a10cd7c3dcf705ffae 2a840bad6cab225ff21d57dd61d4d5f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887406626242560 |
| score |
12.807205 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).