Relación entre la arquitectura de las rugas palatinas y el sexo biológico de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Determina la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (análisis posicional, morfológico, número y tamaño) en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el ciclo Académico 2017 - I. La muestra está constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Osorio, Smit Arquimedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología legal
Dientes - Identificación
Paladar
Diferenciación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (análisis posicional, morfológico, número y tamaño) en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el ciclo Académico 2017 - I. La muestra está constituida por 140 estudiantes, es registrada en una ficha rugoscópicas diseñada para este estudio. Se analizan 1856 rugas (950 rugas en mujeres y 906 rugas en hombres) encontrando los siguientes resultados: En cuanto a la forma, en el género femenino predominan las rugas rectas (29%), en el género masculino las rugas ondulada (29%). Según la posición, las rugas palatinas se encuentran más en la zona E tanto para hombres como mujeres. En relación al número de rugas palatinas el promedio en las mujeres es de 13.57, mientras que en los varones el promedio es de 12.94. En relación al tamaño de rugas, tanto en mujeres como en hombres presentan mayor porcentaje de rugas principales y en menor porcentaje las rugas accesorias. Al analizar estos 4 parámetros solo se encuentra diferencias significativas en relación a la posición. Por lo se concluye que no se puede determinar el dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).