Valoración pronóstica de sobrevivencia del score ascot comparado con el score triss en pacientes con trauma severo unidad de trauma shock servicio de emergencia del hospital nacional Hipólito Unanue. Enero 2008 – diciembre 2010

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la valoración pronóstica de sobrevivencia de los score ASCOT y TRISS, en pacientes con trauma severo que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Únanue. Material y métodos: Diseño y tipo de investigación, de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Viera, María Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Score ASCOT
Score TRISS
Sobrevivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la valoración pronóstica de sobrevivencia de los score ASCOT y TRISS, en pacientes con trauma severo que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Únanue. Material y métodos: Diseño y tipo de investigación, de enfoque cuantitativo observacional analítico, transversal, retrospectiva. La recolección de datos se obtuvo de la revisión de historias clínicas de los pacientes admitidos con traumatismo severo del 01 de enero del 2008 al 31 de diciembre del 2010; el dato de sobrevivencia se recogió de la condición de vida del paciente al alta hospitalaria, vivo o fallecido. De los 253 pacientes ingresados, se trabajó con 215 casos. Los datos recolectados han sido ingresados en el programa estadístico SPPS 17.0 para su análisis. La calidad de predicción, calibración y discriminación se determinó con el área bajo la curva ROC, y el test de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow. Resultados: La calibración de la valoración pronostica, realizada con el test H-L 17,36 para ASCOT y 18,45 para TRISS con una correspondencia de 91,6 para ambos scores. La discriminación del área ROC fue de 0,921 y 0,888 para TRISS y ASCOT respectivamente. Sensibilidad y Especificidad de 93,30% y 86 % para ASCOT; 95,20% y 80% para TRISS. Conclusión: ASCOT y TRISS tienen buena exactitud discriminativa para predecir sobrevivencia con un área ROC de 0,888 y 0,92, una alta Sensibilidad de 0,933 y 0,951, buena Especificidad de 0,86 y 0,80 para ASCOT y TRISS respectivamente, similar grado de correspondencia 91,6%. Pero ambos tienen una calibración H-L mayor de 15,5 con 17,36 vs 18,45.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).