La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial
Descripción del Articulo
La escisión es una herramienta de mucha utilidad e importancia para la reorganización de empresas, con el fin de alcanzar objetivos económicos y societarios de gran trascendencia para las personas jurídicas y naturales involucradas; permitiéndole al empresario, disponer de mecanismos para la reinser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Fusión - Derecho y legislación Ley de sociedades anónimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_3ad765ac797f1827c3535c22fec95031 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1488 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Ramos Almeida, Carlos Oscar2013-08-20T20:59:20Z2013-08-20T20:59:20Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1488La escisión es una herramienta de mucha utilidad e importancia para la reorganización de empresas, con el fin de alcanzar objetivos económicos y societarios de gran trascendencia para las personas jurídicas y naturales involucradas; permitiéndole al empresario, disponer de mecanismos para la reinserción en el mercado local y exterior de condiciones competitivas de precio, calidad, cantidad y oportunidad; logrando así una mejor utilización de su patrimonio en la creación de riqueza. Cabe señalar que al legislador le interesa que las empresas produzcan más y mejor, razón por la cual en todos los países el ordenamiento jurídico no sólo evita poner trabas a la reorganización empresarial, sino que provee de los medios necesarios para estimularla y facilitar su ejecución. Al Derecho le cabe desempeñar un rol fundamental, el de ordenar, guiar a las demás disciplinas aplicables y organizar las relaciones jurídicas que emanan de los diferentes procedimientos de reorganización, otorgando la debida seguridad jurídica para preservar los derechos de todas las personas intervinientes. Vemos pues como el Derecho no es ajeno a esta exigencia de adaptación de la estructura de la empresa. El ordenamiento jurídico y la doctrina han ido definiendo el marco normativo que sirva de sustento a los procesos generados en la práctica empresarial procurando fundamentalmente una simplificación de su formulación jurídica. A esta finalidad responde nuestro Derecho Comercial a través de mecanismos como la transformación, fusión, escisión, reorganización simple y figuras combinadas y múltiples, que inciden tanto en su estructura económica como en la jurídica.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresas - Fusión - Derecho y legislaciónLey de sociedades anónimashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamos_ac.pdfapplication/pdf591842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bdcc2ac-ae00-40b2-8d11-3463874914de/download29ce250273dd1312e10038fc934e1ffaMD51TEXTRamos_ac.pdf.txtRamos_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain133805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cd398a5-716d-4711-903f-f0039d074c92/download62e5b0ce1cb97be3222e0fabd2629592MD54THUMBNAILRamos_ac.pdf.jpgRamos_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12399https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea13c860-ef32-4853-8c14-15aa4ddd370b/downloadc20325cf0275194c1ef4e8a107d56be0MD5520.500.12672/1488oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14882024-08-16 02:11:57.276https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| title |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| spellingShingle |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial Ramos Almeida, Carlos Oscar Empresas - Fusión - Derecho y legislación Ley de sociedades anónimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| title_full |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| title_fullStr |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| title_full_unstemmed |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| title_sort |
La escisión de sociedades y el efecto económico de concentración empresarial |
| author |
Ramos Almeida, Carlos Oscar |
| author_facet |
Ramos Almeida, Carlos Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Almeida, Carlos Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas - Fusión - Derecho y legislación Ley de sociedades anónimas |
| topic |
Empresas - Fusión - Derecho y legislación Ley de sociedades anónimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La escisión es una herramienta de mucha utilidad e importancia para la reorganización de empresas, con el fin de alcanzar objetivos económicos y societarios de gran trascendencia para las personas jurídicas y naturales involucradas; permitiéndole al empresario, disponer de mecanismos para la reinserción en el mercado local y exterior de condiciones competitivas de precio, calidad, cantidad y oportunidad; logrando así una mejor utilización de su patrimonio en la creación de riqueza. Cabe señalar que al legislador le interesa que las empresas produzcan más y mejor, razón por la cual en todos los países el ordenamiento jurídico no sólo evita poner trabas a la reorganización empresarial, sino que provee de los medios necesarios para estimularla y facilitar su ejecución. Al Derecho le cabe desempeñar un rol fundamental, el de ordenar, guiar a las demás disciplinas aplicables y organizar las relaciones jurídicas que emanan de los diferentes procedimientos de reorganización, otorgando la debida seguridad jurídica para preservar los derechos de todas las personas intervinientes. Vemos pues como el Derecho no es ajeno a esta exigencia de adaptación de la estructura de la empresa. El ordenamiento jurídico y la doctrina han ido definiendo el marco normativo que sirva de sustento a los procesos generados en la práctica empresarial procurando fundamentalmente una simplificación de su formulación jurídica. A esta finalidad responde nuestro Derecho Comercial a través de mecanismos como la transformación, fusión, escisión, reorganización simple y figuras combinadas y múltiples, que inciden tanto en su estructura económica como en la jurídica. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1488 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1488 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bdcc2ac-ae00-40b2-8d11-3463874914de/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cd398a5-716d-4711-903f-f0039d074c92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea13c860-ef32-4853-8c14-15aa4ddd370b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29ce250273dd1312e10038fc934e1ffa 62e5b0ce1cb97be3222e0fabd2629592 c20325cf0275194c1ef4e8a107d56be0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618146411118592 |
| score |
12.857912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).