Caracterización histopatológica de lesiones en alevines de paiche (Arapaima gigas) en una piscigranja de la región Ucayali - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar lesiones histopatológicas en algunos tejidos de alevines de paiche (Arapaima gigas). Se colectaron 30 peces aparentemente normales de estadio juvenil en una piscigranja de la Estación Experimental IVITA-Pucallpa, Ucayali (Perú); tomándose muestras de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jose Luis Enrique, García Candela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paiche
Histología patológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar lesiones histopatológicas en algunos tejidos de alevines de paiche (Arapaima gigas). Se colectaron 30 peces aparentemente normales de estadio juvenil en una piscigranja de la Estación Experimental IVITA-Pucallpa, Ucayali (Perú); tomándose muestras de piel, músculo esquelético, riñón, hígado, intestino, y branquias para su estudio histopatológico. Los hallazgos histopatológicos en las branquias fueron hiperplasia de los filamentos branquiales, fusión y congestión de lamelas (30/30), respectivamente ; en la piel fueron hiperplasia de las células mucosas (30/30), necrosis del tejido epitelial (23/30), infiltrado de células inflamatorias (20/30), infiltrado de estructuras bacterianas (30/30) e incremento de las células melanóforas en degranulación (30/30); en el riñón se observó degeneración hidrópica tubular (30/30), necrosis tubular (30/30), necrosis glomerular (28/30), congestión (30/30), presencia de centro melanomacrófagos (30/30) e infiltrados de estructuras bacterianas (30/30) en todo el parénquima; en el intestino se observó desprendimiento de la mucosa intestinal (30/30) e hiperplasia de las células mucosas (15/30) ; en el músculo esquelético se observó necrosis muscular (30/30), hiperemia (30/30), merontes uninucleados y en división de Microsporidium sp (30/30), infiltrado de células inflamatorias (29/30) y bacterianas (30/30), necrosis muscular (30/30), separación de las fibras musculares (30/30); en el hígado encontramos presencia de necrosis (30/30), infiltración de células inflamatorias y bacterianas (30/30), congestión (30/30) y presencia de centro melanomacrófagos (15/30) en todo el parénquima. Se concluye, según el estudio, que las lesiones encontradas en los diferentes órganos de alevinos de paiche (Arapaima gigas), estuvieron relacionadas a una mala calidad del agua, así como a causas infecciosas asociadas a agentes bacterianos (Aeromonas sp.) y parasitarios (Microsporidium sp); y no infecciosas, sugerentes de ser de origen nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).