Roles ocupacionales en mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia atendidas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – Perú, 2015

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: En el Perú, el cáncer de mama ocupa el 3er lugar con un 10,3% según localización topográfica, a nivel nacional y en ambos sexos, con mayor predominio en el sexo femenino. Conocer las modificaciones en la participación de los roles de las mujeres con cáncer de mama en tratamiento con qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Tacza, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Terapia ocupacional
Cáncer de mama - Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: En el Perú, el cáncer de mama ocupa el 3er lugar con un 10,3% según localización topográfica, a nivel nacional y en ambos sexos, con mayor predominio en el sexo femenino. Conocer las modificaciones en la participación de los roles de las mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia, permitiría evidenciar que el impacto del cáncer no es solo de tipo biológico y/o anatómico que deviene de la enfermedad, sino también afecta las dimensiones del hacer ocupacional del ser humano. OBJETIVOS: Determinar los roles ocupacionales en mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia. DISEÑO: Se realizó estudio observacional, de tipo transversal descriptivo, prospectivo. LUGAR: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y población peruana en general. PARTICIPANTES: 25 mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia y 25 mujeres sin cáncer de mama. INTERVENCIÓN: se entrevistó a 50 mujeres con y sin cáncer de mama para conocer si los roles ocupacionales tenían variación en los grupos de estudio, se obtuvo los resultados mediante la aplicación del instrumento “Listado de Roles” además de una entrevista sociodemográfica. El análisis estadístico fue realizado mediante análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y análisis de frecuencias en las variables de modificaciones de roles, así como la relación entre ambos grupos de estudio. PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADOS: Activo o no activo en el pasado; perdida, ganancia, continuidad o ausencia en el presente y participación o no participación en el futuro de roles ocupacionales. RESULTADOS: se observó que las mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia presentaron mayor pérdida en 4 de 10 roles y ganancia en 1 de 10 roles a diferencia de los roles ocupacionales en las mujeres sin cáncer de mama en el tiempo presente. CONCLUSIONES: Se encontró que la continuidad de los roles ocupacionales en mujeres con cáncer de mama fue menor en frecuencia que las mujeres sin cáncer de mama en el periodo de tiempo presente. Por lo cual se evidencia que el impacto del cáncer también afecta las dimensiones del hacer ocupacional restringiendo la participación ocupacional activa en los roles. PALABRAS CLAVE: Oncología, Roles ocupacionales, Terapia Ocupacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).