Evaluación de las reacciones adversas en pacientes geriátricos con polifarmacia en el servicio de medicina del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, Lima, julio a diciembre - 2017

Descripción del Articulo

Evalua las reacciones adversas a los medicamentos ocasionados a los pacientes geriátricos con polifarmacia en el Servicio de Medicina del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, Lima, desde julio hasta diciembre 2017. La investigación es cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Melgar, Robert Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urgencias médicas
Servicios de salud para ancianos
Polifarmacia
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Evalua las reacciones adversas a los medicamentos ocasionados a los pacientes geriátricos con polifarmacia en el Servicio de Medicina del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, Lima, desde julio hasta diciembre 2017. La investigación es cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal. La población fue conformada por 194 pacientes geriátricos. Mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron a 18 pacientes con RAM, cuya causalidad y gravedad se analizó con algoritmo de Karch-Lasagna modificado. Los datos fueron analizados en el programa SPSS 25. Las tablas y gráficos se elaboraron con el programa Microsoft Excel 2019. En la población estudiada se identificaron 18 (9,28 %) RAM. Las principales fueron náuseas-vómitos (n=4), rash-erupción cutánea (n=3), náuseas (n=2) y bradicardia (n=2). Los principales órganos y sistemas comprometidos fueron los del sistema digestivo y metabólico (n=9; 50 %). El principal grupo farmacológico causante fueron los antibióticos (n=9, 50 %), entre ellos carbapenem (n=6; 33,3 %) y cefalosporina (n=3; 16,7 %). Tras evaluar los criterios de relación de causalidad se identificaron RAM posibles (n=11; 61,1 %) y probables (n=7; 38,9 %), de intensidad leve (n=6; 33,3 %) y moderada (n=12; 66,7 %). Las náuseasvómitos (22,22 %) fue la principal RAM identificada en los pacientes geriátricos hospitalizados con polifarmacia en el Servicio de Medicina del Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa, el órgano y sistema comprometido fue el sistema digestivo y metabólico (50 %), fue producida por los antibióticos (50 %) y de acuerdo al algoritmo de Karch-Lasagna se calificaron como posibles y probables, y de intensidades leves y moderadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).