Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar la relación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición del niño menor de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas (SE), residentes en Paucará, Huancavelica – 2008. Metodología: Estudio de enfoque cuanticualitativo, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Quinte, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNMS_399713e9df349bf40d8ba98c6dc436ad
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3314
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
title Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
spellingShingle Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
Callo Quinte, Gabriela
Niños - Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
title_full Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
title_fullStr Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
title_sort Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
author Callo Quinte, Gabriela
author_facet Callo Quinte, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Salinas, Margot Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Quinte, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Niños - Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
topic Niños - Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Objetivos: Identificar la relación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición del niño menor de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas (SE), residentes en Paucará, Huancavelica – 2008. Metodología: Estudio de enfoque cuanticualitativo, descriptivo de asociación cruzada, transversal; y etnográfico. En lo cuantitativo, se realizó un muestreo no probabilístico para obtener una muestra de 48 madres, dividida en forma equitativa entre participantes a SE durante los últimos 12 meses por al menos 5 meses consecutivos, y no asistentes; se aplicó una ficha de observación de prácticas alimentarias y una prueba de conocimientos sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años que indagaban acerca de alimentación complementaria, alimentación del pre-escolar e higiene; previamente validados por juicio de expertos y un piloto; se aplicó la estadística descriptiva, para comparar los conocimientos y prácticas entre ambos grupos de madres se utilizó la prueba t student, para determinar la relación entre el nivel de conocimientos con las prácticas se utilizó chi cuadrado y para la correlación de conocimientos y prácticas se usó Pearson. En lo cualitativo, el muestreo fue intencional y con bola de nieve; se realizaron 2 entrevistas en profundidad y 1 grupo focal en cada grupo, para cada técnica se utilizó una guía que indagaba las razones que tenían las madres participantes para no practicar determinados conocimientos sobre alimentación y nutrición y las razones que tenían las madres no participantes para realizar prácticas consideradas adecuadas; también se utilizó una grabadora de voz, cuyo contenido fue degrabado y analizado, las trascripciones fueron agrupadas por temas y luego codificadas para desarrollar categorías principales en esos temas. Resultados: La edad promedio de las madres fue 27,8 años, 88% tuvieron primaria incompleta, 92% quechuahablantes. El 62% de madres participantes recibió SE en forma de charlas. Hubo diferencia significativa en la prueba de conocimientos entre grupos de madres (p=1x10-4). Todas las madres asistentes a SE tuvieron un nivel de conocimientos medio. Hubo relación entre los conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición realizadas por las madres asistentes a SE (r= 0.7918).
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:50:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:50:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3314
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3314
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eb6520f-77b2-4e94-8718-6f8578adc2ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d108762-2586-4fe3-956a-6303c05aa1ff/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74b6680e-bbd9-44c6-991a-6a12bd0116f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 378c96f380512949ffee5d127253777b
7bc9f9a398028de3b164eec45bfd286d
80d20f66abb53de850ca9a1cd79f7949
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252894227628032
spelling Quintana Salinas, Margot RosarioCallo Quinte, Gabriela2013-10-03T21:50:30Z2013-10-03T21:50:30Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/3314Objetivos: Identificar la relación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición del niño menor de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas (SE), residentes en Paucará, Huancavelica – 2008. Metodología: Estudio de enfoque cuanticualitativo, descriptivo de asociación cruzada, transversal; y etnográfico. En lo cuantitativo, se realizó un muestreo no probabilístico para obtener una muestra de 48 madres, dividida en forma equitativa entre participantes a SE durante los últimos 12 meses por al menos 5 meses consecutivos, y no asistentes; se aplicó una ficha de observación de prácticas alimentarias y una prueba de conocimientos sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años que indagaban acerca de alimentación complementaria, alimentación del pre-escolar e higiene; previamente validados por juicio de expertos y un piloto; se aplicó la estadística descriptiva, para comparar los conocimientos y prácticas entre ambos grupos de madres se utilizó la prueba t student, para determinar la relación entre el nivel de conocimientos con las prácticas se utilizó chi cuadrado y para la correlación de conocimientos y prácticas se usó Pearson. En lo cualitativo, el muestreo fue intencional y con bola de nieve; se realizaron 2 entrevistas en profundidad y 1 grupo focal en cada grupo, para cada técnica se utilizó una guía que indagaba las razones que tenían las madres participantes para no practicar determinados conocimientos sobre alimentación y nutrición y las razones que tenían las madres no participantes para realizar prácticas consideradas adecuadas; también se utilizó una grabadora de voz, cuyo contenido fue degrabado y analizado, las trascripciones fueron agrupadas por temas y luego codificadas para desarrollar categorías principales en esos temas. Resultados: La edad promedio de las madres fue 27,8 años, 88% tuvieron primaria incompleta, 92% quechuahablantes. El 62% de madres participantes recibió SE en forma de charlas. Hubo diferencia significativa en la prueba de conocimientos entre grupos de madres (p=1x10-4). Todas las madres asistentes a SE tuvieron un nivel de conocimientos medio. Hubo relación entre los conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición realizadas por las madres asistentes a SE (r= 0.7918).--- Objectives: To identify the relationship between knowledge and practice on food and nutrition of children under 5 years in participating and nonparticipating mothers in educational sessions (ES), residents in Paucará, Huancavelica-2008. Methods: Descriptive, ethnographic, quanti-qualitative study. In the quantitative phase, the sampling was non probabilistic and it had 48 mothers divided in 2 groups: participating and non participating mothers in educational sessions. We applied an observation form of feeding practices and a test of knowledge about food and nutrition of children under 5 years who asked about complementary feeding, pre-school feeding and hygiene, previously validated by expert opinion and a pilot. It was applied descriptive statistics: to compare the knowledge and practices among both groups of mothers was used the student t test and to determine the relationship between the level of knowledge practices and chi square was used; for correlation of knowledge and practices it was used Pearson. In the qualitative phase, the sample was intentional and using the snowball technique; 2 interviews in-depth were conducted, 1 focus group in each group. For each technique was used a guide asking the reasons for participating mothers in SE were not practicing certain knowledge about food and nutrition and the reasons participants were mothers not considered suitable for practice, it was also used a voice recorder, whose content was de recorded and analyzed, the transcripts were grouped by themes and then coded to develop on major categories in these areas. Results: 88% of mothers had incomplete primary education, 92% spoke Quechua. 62% of participating mothers received in expositions as ES. There was significant difference in the test of knowledge between groups of mothers (p = 1x10-4). All participating mothers were in the intermediate level of knowledge. There was a relationship between knowledge and practices on food and nutrition in the participating to ES mothers (r = 0.7918).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños - Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)Nutrición - Perú - Huancavelica (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en NutriciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de NutriciónNutrición24002212https://orcid.org/0000-0002-5696-6942https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCallo_qg.pdfapplication/pdf1402982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eb6520f-77b2-4e94-8718-6f8578adc2ec/download378c96f380512949ffee5d127253777bMD51TEXTCallo_qg.pdf.txtCallo_qg.pdf.txtExtracted texttext/plain102152https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d108762-2586-4fe3-956a-6303c05aa1ff/download7bc9f9a398028de3b164eec45bfd286dMD54THUMBNAILCallo_qg.pdf.jpgCallo_qg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74b6680e-bbd9-44c6-991a-6a12bd0116f7/download80d20f66abb53de850ca9a1cd79f7949MD5520.500.12672/3314oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/33142024-08-16 02:17:37.755https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.1083765
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).