Comportamiento del péptido natriurético cerebral en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Hospital Militar Central - 2008

Descripción del Articulo

Evalúa el péptido natriurético cerebral (NT pro BNP) como marcador sérico de isquemia en los pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, prospectivo, longitudinal, empleando el diseño pre-post test. Se incluyeron 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Terry, Ilich Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad coronaria - Aspectos endocrinos
Hormonas peptídicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Evalúa el péptido natriurético cerebral (NT pro BNP) como marcador sérico de isquemia en los pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, prospectivo, longitudinal, empleando el diseño pre-post test. Se incluyeron 20 (n=20) pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Servicio de Cardiología del Hospital Militar Central desde mayo 2005 a agosto 2005. Estos pacientes fueron sometidos a dosaje de NT pro BNP y troponina T. Se encontró significancia estadística entre el NT pro BNP y la troponina T, siendo estos directamente proporcionales. El NT pro BNP se eleva aunque no haya evidencia de necrosis, señalando la extensión de la amenaza isquémica, haciéndolo un marcador potencialmente más sensible y útil desde el punto de vista clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).