Percepción que tienen los estudiantes de la segunda especialización en enfermería intensivista de la UNMSM acerca de los métodos de enseñanza-aprendizaje que se les aplica en el curso de práctica especializada. Setiembre, 2007 - enero, 2008

Descripción del Articulo

Determina la percepción general que tienen los estudiantes de la Segunda Especialidad de Enfermería Intensivista acerca de los Métodos de Enseñanza-Aprendizaje que se les aplica en el curso de Práctica Especializada. El presente estudio es descriptivo de corte transversal, estando la muestra constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariano Mateo, Carmen Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
Enfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la percepción general que tienen los estudiantes de la Segunda Especialidad de Enfermería Intensivista acerca de los Métodos de Enseñanza-Aprendizaje que se les aplica en el curso de Práctica Especializada. El presente estudio es descriptivo de corte transversal, estando la muestra constituida por 40 estudiantes de la segunda especialización en Enfermería Intensivista. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento que se utilizo fue la Escala tipo Lickert modificada; para su análisis e interpretación se empleó el marco teórico en un contexto general. Analizándose según frecuencias, se concluyó que los estudiantes de la segunda especialización en Enfermería Intensivista tienen una percepción medianamente favorable con tendencia a una percepción desfavorable acerca de los métodos de enseñanza aprendizaje que se les aplica en el curso de práctica especializada en la UNMSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).