Diseño y simulación de una picocentral usando una turbina tipo vórtice gravitacional para generación de energía eléctrica en una piscigranja de la localidad de Laraos, Yauyos, Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis plantea el diseño de una picocentral usando una turbina tipo vórtice gravitacional. Se calculó la carga eléctrica actual y la carga eléctrica total en los equipos que se pretenden instalar, destinados para la producción. También se procedió a describir las característica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Simulación Turbinas hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis plantea el diseño de una picocentral usando una turbina tipo vórtice gravitacional. Se calculó la carga eléctrica actual y la carga eléctrica total en los equipos que se pretenden instalar, destinados para la producción. También se procedió a describir las características de la fuente hídrica y del canal primario que traslada el agua desde el rio hacia las piscinas de la piscigranja; dicho canal primario tiene una altura neta de 1m y caudal de 350 litros por segundo. Se propuso el empleo de una picocentral con el uso de una turbina de tipo vórtice gravitacional, y para llevar a cabo la validación de la picocentral y se realizó el modelamiento y simulación en el software Ansys workbench. Finalmente, se concluye que la piscigranja puede optimizar su producción mediante la implementación de una picocentral hidroeléctrica accionada por una turbina de vórtice gravitacional con capacidad de 2.64 KW, junto con la selección específica de equipos electromecánicos, tales como un generador con imanes permanentes de 3 KW y un estabilizador con transformador de 5 KVA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).