Características clínico-epidemiológicas del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2022 y 2023
Descripción del Articulo
Determina las características clínico-epidemiológicas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2022 y 2023. El problema que se pretende investigar tiene relevancia teórica y práctica, ya que la información que se obt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Pediatría Síndrome Inflamatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Determina las características clínico-epidemiológicas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2022 y 2023. El problema que se pretende investigar tiene relevancia teórica y práctica, ya que la información que se obtendrá permitirá aportar al conocimiento Médico y científico; así mismo, es necesaria esta investigación para contribuir a la medicina basada en evidencia y describir la realidad que se encuentra esta patología en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Este estudio es innovador debido a que abarca una enfermedad que actualmente está siendo investigada a nivel mundial en el campo de la salud pediátrica. También existe un deseo propio, en la investigación médica, sobre determinar las características clínico-epidemiológicas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 en el Hospital Dos de mayo durante los años 2022 y 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).