Implementación del sistema ERP STARSOFT para la mejora de la gestión en una empresa dedicada a la elaboración de complementos nutricionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional implementa el sistema Enterprise Resource Planning (ERP) STARSOFT en una empresa dedicada a la elaboración de complementos nutricionales para los módulos de compras, inventario, costos de producción y ventas, la cual permitirá lograr una mejora con rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración Sistemas expertos (Computación) Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional implementa el sistema Enterprise Resource Planning (ERP) STARSOFT en una empresa dedicada a la elaboración de complementos nutricionales para los módulos de compras, inventario, costos de producción y ventas, la cual permitirá lograr una mejora con relación a la gestión integrada de las diferentes áreas de la empresa y de su productividad. Se recabó información de parte de la gerencia general, supervisores y operarios, parte importante en el desarrollo de la actividad de la empresa, con lo cual se realizó un informe sobre la situación de la empresa, evidenciando las falencias que ocurrían dentro de esta. Se formó un equipo de trabajo de cuatro personas, las cuales fueron las encargadas de recibir capacitación de los módulos con la finalidad que estos mismos puedan capacitar posteriormente al personal restante. Se obtuvo una gran diferencia a comparación de lo que se realizaba durante el periodo del ERP Defontana con el actual ERP STARSOFT, en la cual gran parte del trabajo se realizaba de forma manual con ayuda de hojas bond o archivos de Excel, ya que dicho sistema nunca pudo implementarse. Se digitalizó e integró la información concerniente a los diferentes módulos de la empresa, el stock de insumos y productos terminados se mantendrá actualizado por medio del sistema ERP y se redujo el tiempo empleado en la generación de los reportes solicitados por las diferentes áreas que conforman la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).