Motivaciones y barreras para el consumo de frutas y verduras en madres y sus hijos en edad escolar de una institución educativa estatal, Puente Piedra - Lima, 2016

Descripción del Articulo

Explora las motivaciones y barreras para el consumo de frutas y verduras que presenta una institución educativa estatal de Puente Piedra, lo cual serviría como una información basal que se tomaría en cuenta para futuras intervenciones nutricionales y sean más efectivas al ayudar a mejorar la varieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achic Cuenca, Luz Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutrición
Madres – Nutrición
Consumo de alimentos
Frutas - Perú
Hortalizas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Explora las motivaciones y barreras para el consumo de frutas y verduras que presenta una institución educativa estatal de Puente Piedra, lo cual serviría como una información basal que se tomaría en cuenta para futuras intervenciones nutricionales y sean más efectivas al ayudar a mejorar la variedad del consumo de frutas y verduras, sobre todo en etapas tempranas como la edad escolar. También se podrían mejorar las prácticas de alimentación de las madres, promoviendo el consumo de frutas y verduras en sus preparaciones diarias, de tal manera que a largo plazo se vaya adoptando voluntariamente hábitos de alimentación saludable en toda la familia, promoviendo sus motivaciones y derribando las barreras, mejorando así sus hábitos alimentarios y disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).