Relación entre factores de riesgo cardiovascular y nivel de severidad de COVID-19 en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020
Descripción del Articulo
Define la relación entre los factores de riesgo cardiovascular y el nivel de severidad de COVID-19 en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, y correlacional. El tamaño de la muestra N=150 HC de pacientes atendidos en el Hospi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) Pacientes en hospitales-Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Define la relación entre los factores de riesgo cardiovascular y el nivel de severidad de COVID-19 en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, y correlacional. El tamaño de la muestra N=150 HC de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo con diagnóstico de Covid-19, durante el año 2020. Los resultados del estudio presentan que la mediana de la edad de los pacientes fue de 57 años, 63.3% eran del sexo masculino, 37.3% eran comerciantes y 23.3% eran amas de casa, el 18% pertenecen al distrito de la Victoria y San Juan de Lurigancho. Asímismo, 33.3% era hipertenso y 24.7% diabético. El nivel de severidad de la COVID 19 es dependiente de la presencia de la obesidad (p = 0.048), a diferencia con los factores de riesgo de hipertensión arterial y la diabetes mellitus, quienes resultaron con valores de p = 0.606 y 0.840, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).