Propuesta de un procedimiento de obtención de documentación sustentatoria para evitar reparos en la fiscalización tributaria de una empresa minera
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo es contribuir con la mejora de los procedimientos de obtención de documentación sustentatoria fehaciente, a través de la implementación de un robot que automatice la descarga masiva de la data y el rediseño de los procesos de descarga de la documentación relacionada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo es contribuir con la mejora de los procedimientos de obtención de documentación sustentatoria fehaciente, a través de la implementación de un robot que automatice la descarga masiva de la data y el rediseño de los procesos de descarga de la documentación relacionada a las Hojas de Entrada de Servicio (HES) y en base a ello poder evitar reparos en la fiscalización tributaria. En ese sentido, para abordar la problemática identificada respecto a la obtención de documentación sustentatoria en la empresa, utilizamos técnicas como: el análisis documental, revisando la normativa tributaria y los manuales internos de la empresa, por otro lado, con la observación directa se evaluó el procedimiento actual de obtención de documentación en la compañía. Con la implementación de estos procedimientos se consiguió minimizar tiempos y optimizar la recolección, organización y validación de la información tributaria relevante, asegurando que todas las transacciones y operaciones sean debidamente soportadas por la documentación fehaciente requerida, de esta manera, se pretende evitar caer en sanciones y reparos impuestos por la SUNAT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).