Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con Tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evaluó el rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima. Se usaron 525 pollos machos de engorde, divididos en tres tratamientos de 175 animales con siete repeticiones cada uno. El Tratami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollos - Alimentación y alimentos Pollos de engorde Antibióticos en medicina veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | En el presente estudio se evaluó el rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima. Se usaron 525 pollos machos de engorde, divididos en tres tratamientos de 175 animales con siete repeticiones cada uno. El Tratamiento 1, control; dieta sin antibiótico promotor de crecimiento; Tratamiento 2,dieta con antibiótico tylosina fosfato al 25% en dosis mínima de 40 ppm, tanto en el alimento de inicio (0 a 21 días de edad), como el de acabado (21-42 días de edad); Tratamiento 3, dieta con antibiótico tylosina fosfato 25% a dosis máxima de 55 ppm administrado igualmente en el alimento de inicio (0 a 21 días de edad) y de acabado (21-42 días de edad). El diseño experimental usado es el irrestricto al azar. Fueron evaluados los parámetros productivos: peso corporal, consumo de alimento, ganancia de peso, índice de conversión alimenticia (ICA) e índice productivo Europeo (IEPE). A los 42 días de edad, el T2 obtuvo 72 gramos más que el control y 40 gramos más que T3, pero no se encontró diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos. Respecto a la conversión alimenticia, a la sexta semana el T2 presentó 66 gramos menos que el control y 75 gramos menos que T3 no encontrándose diferencias significativas (p>0.05). El mejor indice de eficiencia productiva europeo (IEPE) a los 42 días de edad, fue obtenido por las aves del T2 con una diferencia de 14.76 puntos más sobre el control y 16.39 sobre el T3. Sin embargo no hubo diferencia significativa (p>0.05) entre tratamientos. Los resultados nos permiten concluir que el antibiótico tilosina fosfato mejoró el rendimiento productivo de pollos de engorde, en la dosis mínima de 40 ppm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).