Exportación Completada — 

Grado de satisfacción en la formación académica de los médicos residentes de Cirugía General de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú, 2015

Descripción del Articulo

Determina el grado de satisfacción en la formación académica de los médicos residentes de Cirugía General de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Realiza un estudio descriptivo, observacional y transversal. Se aplicó una encuesta estructutada y validada a 80 médicos residentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Reyna, María Dolores
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residentes (Medicina) - Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determina el grado de satisfacción en la formación académica de los médicos residentes de Cirugía General de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Realiza un estudio descriptivo, observacional y transversal. Se aplicó una encuesta estructutada y validada a 80 médicos residentes de Cirugía General de la UNMSM entre los meses de abril a noviembre del 2015.La encuesta constó de 23 ítems,5 de ellos relacionados a características generales y los18 ítems restantes relacionados a valorar la satisfacción en diferentes dimensiones, se trabajó con una escala de Likert de 5 niveles que iba desde “totalmente insatisfecho” a “totalmente satisfecho” Obtenidos los datos se procedió a realizar un análisis cuantitativo-descriptivo de los resultados obtenidos en forma computarizada con la aplicación Excel de Microsoft. Encuentra que la edad promedio de los 80 médicos fue de 31 años, el rango de edad fue de 26 a 42 años, el 77% fueron varones y 23% fueron mujeres. Los MRCG de primer año fueron el 36%, de segundo año el 31% y de tercer año el 33%. En la dimensión asistencial: el 79% se encontró satisfecho con el número de pacientes atendidos en urgencias, 66% satisfecho con el número de preparaciones preoperatorias, 56% se encontró satisfecho con el número de guardias realizadas, 68% satisfecho con el número de atenciones realizadas en el post operatorio. En la dimensión académica: la satisfacción con la supervisión de los docentes el 38% se encontró satisfecho. En la dimensión Investigación: la satisfacción con el tiempo de búsqueda de información y actualización para investigar 61% se encontró entre insatisfecho y completamente insatisfecho, 56% se encontró insatisfecho o completamente insatisfecho con el número de proyectos de investigación realizados. En la dimensión relaciones interpersonales la satisfacción con el trato entre residentes el 29% se encontró satisfecho,48% se encontró satisfecho con el trato entre residentes y docentes. Concluye que los médicos residentes de Cirugía General de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se encuentran satisfechos con la dimensión asistencial como parte de su formación académica e insatisfechos con la dimensión académica, insatisfechos con la dimensión actividades de investigación, insatisfechos con la dimensión relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).