Maximización de la Recuperación de Zinc del Residuo de la etapa de Reducción Ácida de la Refinería Nexa Resources
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la valorización del concentrado pretratado (CPT), residuo generado en la refinería Nexa Resources durante la etapa de reducción ácida, cuyo volumen anual asciende a 50 000 toneladas y cuya alta humedad, azufre y sílice limitan su aprovechamiento en procesos tradicionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación Zinc Residuos industriales Metalurgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación se centró en la valorización del concentrado pretratado (CPT), residuo generado en la refinería Nexa Resources durante la etapa de reducción ácida, cuyo volumen anual asciende a 50 000 toneladas y cuya alta humedad, azufre y sílice limitan su aprovechamiento en procesos tradicionales de tostación. El estudio evaluó la incorporación controlada de CPT en la pulpa que alimenta la reducción ácida, mezclada con concentrado fresco de zinc, con el propósito de maximizar la recuperación del metal y disminuir la acumulación de residuos. Se aplicó un diseño experimental ANOVA de un factor con dos bloques, considerando cinco niveles de dosificación (0 %, 5 %, 10 %, 15 % y 20 %) y dos calidades de CPT, bajo condiciones de laboratorio (85 °C y 4 horas de reacción) y validación industrial durante cinco meses. Los principales indicadores analizados fueron la conversión de Fe³⁺ a Fe²⁺, la generación de residuos y la eficiencia de la separación sólido–líquido, obteniéndose como resultado que una dosificación del 10 % de CPT permite mantener un desempeño operativo estable, con una reducción significativa tanto en el consumo de concentrado de zinc como en el stock acumulado de residuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).