Implementación de un sistema contable para mejorar la gestión en el área de contabilidad de una Organización no Gubernamental

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito identificar de qué manera la implementación de un software contable contribuye en el desarrollo de la gestión contable de una organización no gubernamental; para ello, se comenzó a analizar y detectar las falencias que generan mayor inversión de tiempo, influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Poma, Zaida Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Software contable
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito identificar de qué manera la implementación de un software contable contribuye en el desarrollo de la gestión contable de una organización no gubernamental; para ello, se comenzó a analizar y detectar las falencias que generan mayor inversión de tiempo, influyendo así en las obligaciones tributarias. Es importante y necesario identificar las contingencias que existen en la gestión contable; de este modo, se busquen alternativas de solución, teniendo en cuenta que, en este rubro tan demandante y exigible, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, considera como infracción no cumplir con las normas, leyes y resoluciones aplicables en el estado peruano. La metodología aplicada en el desarrollo del trabajo es de tipo cualitativa, en donde las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron la recolección de datos y el análisis documental. En este sentido, se propuso a la organización implementar un software contable moderno que esté acorde a las necesitades y permita agilizar los procedimientos; con base al análisis realizado. Finalmente se concluye que la mejor decisión para cumplir con las responsabilidades frente a la Administración es la implementación de un software que contribuya con la optimización de la gestión y la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).