Características del consumo, disponibilidad y dispensación de psicofármacos en tres centros de salud mental en Santa Anita de enero a junio 2019

Descripción del Articulo

Analiza las características del consumo, disponibilidad y dispensación de psicofármacos en los centros de salud mental Santa Anita, David Tejeda y El Agustino ubicados en el distrito de Santa Anita de enero a junio 2019. Los resultados se obtuvieron a partir del análisis de los reportes mensuales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Delgado, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicofármacos
Drogas antipsicóticas
Hospitales psiquiátricos
Farmacia hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Analiza las características del consumo, disponibilidad y dispensación de psicofármacos en los centros de salud mental Santa Anita, David Tejeda y El Agustino ubicados en el distrito de Santa Anita de enero a junio 2019. Los resultados se obtuvieron a partir del análisis de los reportes mensuales de psicofármacos. Se encontró que el consumo de psicofármacos por demanda fue de 92,7% en enero siendo el mes de mayor dispensación de psicofármacos en el centro de salud mental comunitario El Agustino seguido de David Tejada con 73,8% en febrero y en marzo con 88,2%. Se presentó un resultado de mayor consumo de psicofármacos no estratégico en abril en el centro de salud mental comunitario El Agustino. Se obtuvo que el consumo de psicofármacos por intervenciones sanitarias fue de 7,5% en enero y 15,2% en marzo en el centro de salud mental el Agustino. Se presentó una disponibilidad optima de 90,9 % en el centro de salud mental David Tejada mientras que en los otros dos centros existe una disponibilidad alta de (89,5 y 84,4 %), en total hay un 88,3% de disponibilidad alta, los ansiolíticos y los estabilizadores de ánimo están disponibles en los tres centros al 100%, medicamentos para tratar la depresión y fármacos antipsicóticos están al 90 y 80%, otros grupos farmacológicos de psicofármacos tales como hipnóticos, sedantes, psicoestimulantes y psicofármacos antidemencia están presentes en hospitales, más no en centros de salud mental. Los medicamentos no disponibles son aripiprazol 15 mg con 30%, lamotrigina 50mg con 20%, así mismo la amitriptilina 25mg presentó 30 % y haloperidol 2mg presentó 34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).