Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024
Descripción del Articulo
En nuestro país está muy difundido y aplicado el uso inadecuado de los medicamentos por nuestra población, principalmente por la baja capacidad adquisitiva, por el poco conocimiento del medicamento y por el sistema de salud deficiente que tenemos. Como sabemos, atravesamos momentos económicos compli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos Salud Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UNMS_31b62230ae68af6a89fd65bbe7f7dd6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24882 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| title |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| spellingShingle |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 Aguirre Mejia, Enrique Miguel Medicamentos Salud Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| title_full |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| title_fullStr |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| title_sort |
Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 |
| author |
Aguirre Mejia, Enrique Miguel |
| author_facet |
Aguirre Mejia, Enrique Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Cobos, Juan José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Mejia, Enrique Miguel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos Salud Atención médica |
| topic |
Medicamentos Salud Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
En nuestro país está muy difundido y aplicado el uso inadecuado de los medicamentos por nuestra población, principalmente por la baja capacidad adquisitiva, por el poco conocimiento del medicamento y por el sistema de salud deficiente que tenemos. Como sabemos, atravesamos momentos económicos complicados en nuestro país, lo que induce a la población a no buscar atención médica, sino acudir a los establecimientos farmacéuticos para solicitar la recomendación del profesional Químico Farmacéutico para solucionar sus problemas de salud. Cuando lo correcto sería acudir al profesional médico, odontólogo u obstetra, para someterse a las pruebas o exámenes que sean necesarios según la enfermedad que padezca, volver a una nueva consulta para que revise los resultados de sus pruebas y le prescriba lo adecuado para tratar su enfermedad, acudir al establecimiento farmacéutico para adquirir sus medicamentos, siendo asesorado por el profesional Químico Farmacéutico mediante una correcta dispensación, indicándole el uso racional del medicamento. Incidir en la explicación de la forma adecuada de tomar el medicamento <Dosis= es decir cantidad e intervalo de tiempo y durante cuánto tiempo se debe tomar, indicar sobre las contraindicaciones del medicamento, los efectos secundarios que pueden provocar e influir para que cumpla el tiempo de tratamiento prescrito, ya que en el caso de antibióticos provocará resistencia a los agentes patógenos de la enfermedad, y no se conseguirá la curación de esta. Por último, explicar la forma de conservar el medicamento. La deficiencia del sistema de salud hace que nuestra población recurra a los establecimientos farmacéuticos privados para recibir asesoría sobre qué tomar en sus problemas básicos de salud, por lo que debemos estar preparados con todos los conocimientos adquiridos en nuestra formación profesional para atender las demandas de los pacientes, sin interferir en la labor del profesional prescriptor. Por lo tanto, el presente trabajo aborda el desarrollo profesional-laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada, desde la recepción y validación de la receta, su análisis e interpretación, preparación y selección de los productos para su entrega, entrega de los productos con el asesoramiento correspondiente, y finalmente registros de los mismos cuando proceda en el periodo de tiempo de nuestro trabajo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-17T15:56:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-17T15:56:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aguirre E. Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24882 |
| identifier_str_mv |
Aguirre E. Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24882 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5cf856f-0277-40a4-8b4d-7250cc80ad2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6887a401-3e8b-4f9c-bde6-64b4cdf8fa8e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37196c3a-a1de-4472-a639-6f30b8cdeee3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f687e93-f3c2-45e3-b139-35deaa8ca415/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e5b57f6-67f4-46c9-9575-83c1c479da9a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b9fb50e-4aee-4692-ae80-5855f1e0720a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7343191b-f355-43d2-8fbf-dbfddd9edd9b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/825a0a50-0ecb-4b33-a426-178c631ce4ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa94c9e6-09f6-4b1e-aa06-1962dcd34e17/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66edeff8-eb07-44f6-bdd2-ba1b95c1aa49/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2f179b0-8bd1-4670-9eae-5a6cf2c6c839/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29cf24e345d7adba798ecf2478d0d5df 304ed8d459fa3e6ee4ebb72fef307eda bdedb595b44755b125d6da2ae2e27514 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 2081a2a204f53257ee75710619dce5da 0efeab7e8dc1d0defccffcace771d08f c6f7bbf9a27bf34129b2a3c8d02712b7 98a63def8299580c1de66d101209ed9a 66cb5f1a18336e66f1d5d115ed6b8863 691c10e04cf8a71ef5a38d4af47c779c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252248318443520 |
| spelling |
Ponce Cobos, Juan JoséAguirre Mejia, Enrique Miguel2025-01-17T15:56:09Z2025-01-17T15:56:09Z2024Aguirre E. Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24882En nuestro país está muy difundido y aplicado el uso inadecuado de los medicamentos por nuestra población, principalmente por la baja capacidad adquisitiva, por el poco conocimiento del medicamento y por el sistema de salud deficiente que tenemos. Como sabemos, atravesamos momentos económicos complicados en nuestro país, lo que induce a la población a no buscar atención médica, sino acudir a los establecimientos farmacéuticos para solicitar la recomendación del profesional Químico Farmacéutico para solucionar sus problemas de salud. Cuando lo correcto sería acudir al profesional médico, odontólogo u obstetra, para someterse a las pruebas o exámenes que sean necesarios según la enfermedad que padezca, volver a una nueva consulta para que revise los resultados de sus pruebas y le prescriba lo adecuado para tratar su enfermedad, acudir al establecimiento farmacéutico para adquirir sus medicamentos, siendo asesorado por el profesional Químico Farmacéutico mediante una correcta dispensación, indicándole el uso racional del medicamento. Incidir en la explicación de la forma adecuada de tomar el medicamento <Dosis= es decir cantidad e intervalo de tiempo y durante cuánto tiempo se debe tomar, indicar sobre las contraindicaciones del medicamento, los efectos secundarios que pueden provocar e influir para que cumpla el tiempo de tratamiento prescrito, ya que en el caso de antibióticos provocará resistencia a los agentes patógenos de la enfermedad, y no se conseguirá la curación de esta. Por último, explicar la forma de conservar el medicamento. La deficiencia del sistema de salud hace que nuestra población recurra a los establecimientos farmacéuticos privados para recibir asesoría sobre qué tomar en sus problemas básicos de salud, por lo que debemos estar preparados con todos los conocimientos adquiridos en nuestra formación profesional para atender las demandas de los pacientes, sin interferir en la labor del profesional prescriptor. Por lo tanto, el presente trabajo aborda el desarrollo profesional-laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada, desde la recepción y validación de la receta, su análisis e interpretación, preparación y selección de los productos para su entrega, entrega de los productos con el asesoramiento correspondiente, y finalmente registros de los mismos cuando proceda en el periodo de tiempo de nuestro trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MedicamentosSaludAtención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica10303874https://orcid.org/0000-0003-4148-566808874803917046Tapia Manrique, Edgard RobertCanales Martínez, César AugustoJáuregui Maldonado, José Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional094405240626967006960780ORIGINALAguirre_me.pdfAguirre_me.pdfapplication/pdf2379855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5cf856f-0277-40a4-8b4d-7250cc80ad2d/download29cf24e345d7adba798ecf2478d0d5dfMD51C0135_2024_Aguirre_me_autorización.pdfapplication/pdf278850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6887a401-3e8b-4f9c-bde6-64b4cdf8fa8e/download304ed8d459fa3e6ee4ebb72fef307edaMD54C0135_2024_Aguirre_me_reporte.pdfapplication/pdf7082009https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37196c3a-a1de-4472-a639-6f30b8cdeee3/downloadbdedb595b44755b125d6da2ae2e27514MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f687e93-f3c2-45e3-b139-35deaa8ca415/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e5b57f6-67f4-46c9-9575-83c1c479da9a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTAguirre_me.pdf.txtAguirre_me.pdf.txtExtracted texttext/plain103883https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b9fb50e-4aee-4692-ae80-5855f1e0720a/download2081a2a204f53257ee75710619dce5daMD56C0135_2024_Aguirre_me_autorización.pdf.txtC0135_2024_Aguirre_me_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7343191b-f355-43d2-8fbf-dbfddd9edd9b/download0efeab7e8dc1d0defccffcace771d08fMD58C0135_2024_Aguirre_me_reporte.pdf.txtC0135_2024_Aguirre_me_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1704https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/825a0a50-0ecb-4b33-a426-178c631ce4ce/downloadc6f7bbf9a27bf34129b2a3c8d02712b7MD510THUMBNAILAguirre_me.pdf.jpgAguirre_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16199https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa94c9e6-09f6-4b1e-aa06-1962dcd34e17/download98a63def8299580c1de66d101209ed9aMD57C0135_2024_Aguirre_me_autorización.pdf.jpgC0135_2024_Aguirre_me_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22384https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66edeff8-eb07-44f6-bdd2-ba1b95c1aa49/download66cb5f1a18336e66f1d5d115ed6b8863MD59C0135_2024_Aguirre_me_reporte.pdf.jpgC0135_2024_Aguirre_me_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8404https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2f179b0-8bd1-4670-9eae-5a6cf2c6c839/download691c10e04cf8a71ef5a38d4af47c779cMD51120.500.12672/24882oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/248822025-05-16 14:18:54.373https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).