Propuesta de estrategias de competitividad para las boticas y farmacias independientes en el distrito de los Olivos

Descripción del Articulo

Realizó una propuesta estratégica que permita incrementar la competitividad de las boticas y farmacias independientes del distrito de Los Olivos. Para ello se aplicó un estudio de diseño mixto, de tipo recurrente, anidado o incrustado, tomando en cuenta la aplicación de la encuesta para 375 clientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Bolo, Flor Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacia - Administración
Estrategias de negocios
Competencia económica
Microempresas - Administración
Organización administrativa - Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Realizó una propuesta estratégica que permita incrementar la competitividad de las boticas y farmacias independientes del distrito de Los Olivos. Para ello se aplicó un estudio de diseño mixto, de tipo recurrente, anidado o incrustado, tomando en cuenta la aplicación de la encuesta para 375 clientes que acuden a las boticas y farmacias independientes pertenecientes al distrito de los Olivos. En el análisis de los resultados se tuvo que de acuerdo a las encuestas realizadas sobre la percepción de la competitividad de las boticas y farmacias a través de los usuarios, se puede interpretar que es baja su competitividad; indicando que no han podido posicionarse en el mercado del sector farmacéutico por diversas causas en los aspectos diferenciación, costo y enfoque. Por este motivo, se propusieron estrategias para mejorar la fidelización de los clientes y la publicidad para lograr la satisfacción del cliente durante el proceso de atención, implementar el seguimiento a los clientes frecuentes, innovar en promociones atractivas para los clientes, implementar publicidad a través de medios físicos y virtuales, brindar servicio de dispensación basada en el paciente, brindar servicio de indicación farmacéutica, brindar servicio de seguimiento farmacoterapéutico, implementar servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, brindar servicios de asistencia sanitaria preventiva, ofrecer diversas modalidades de pago y transferencias de dinero, Implementar servicio a domicilio, y proporcionar certificado de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).