Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software
Descripción del Articulo
Demuestra y profundiza los conocimientos en el desarrollo de un producto software haciendo uso de la metodología tradicional Proceso Racional Unificado, de esa forma se propone desarrollar una herramienta web para la gestión de proyectos en el que se trabaje con metodologías agiles. Asimismo, la imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Racional Unificado Gestión administrativa Software de aplicación - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
UNMS_305da238a4310c73c1bc259655bacea0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19247 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
title |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
spellingShingle |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software Ato Fernández, Keysi Ariana Proceso Racional Unificado Gestión administrativa Software de aplicación - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
title_full |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
title_fullStr |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
title_full_unstemmed |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
title_sort |
Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software |
author |
Ato Fernández, Keysi Ariana |
author_facet |
Ato Fernández, Keysi Ariana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benito Pacheco, Oscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ato Fernández, Keysi Ariana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Racional Unificado Gestión administrativa Software de aplicación - Desarrollo |
topic |
Proceso Racional Unificado Gestión administrativa Software de aplicación - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
Demuestra y profundiza los conocimientos en el desarrollo de un producto software haciendo uso de la metodología tradicional Proceso Racional Unificado, de esa forma se propone desarrollar una herramienta web para la gestión de proyectos en el que se trabaje con metodologías agiles. Asimismo, la implementación de la herramienta permitirá gestionar los proyectos del área de Informática de cualquier empresa que desarrollen proyectos de sistemas de información aplicando metodologías ágiles. Para en este caso en particular se implementó para la empresa KND S.A.C., para que el control y seguimiento de sus actividades sea de una manera efectiva, ya que optimiza el tiempo para la asignación de tareas al equipo, como también el posible cambio de actividades entre los programadores, la validación de historias de usuario por el cliente, y de esta forma mejorar la satisfacción del cliente, también contará con una adecuada asignación de roles y permisos en los usuarios que permitirá el uso eficiente de la herramienta para cada perfil de usuario. Para el desarrollo de esta aplicación, hacemos uso de la metodología RUP (Proceso Racional Unificado) y el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) ya que gracias a sus técnicas permite una mejor comprensión del desarrollo de la herramienta. La herramienta fue elaborada bajo la programación orientada a objetos en el lenguaje de programación PHP (Hypertext Pre-Processor), implementando también el patrón arquitectural MVC (Modelo-Vista-Controlador). Para almacenar los datos se utilizó el gestor de base de datos MySQL y para el control de versiones del aplicativo se utilizó GitHub. Como resultado de este trabajo se logró los objetivos demostrando y aumentando así los conocimientos tanto en la metodología RUP como en diagramas de UML, lo que ha permitido también adquirir experiencia en la aplicación de metodologías ´agiles. Por otro lado, tenemos un producto software (herramienta) eficiente y amigable, que logra disminuir el tiempo de asignación y control de actividades, mejorando la satisfacción del cliente y presentando reportes actualizados que ayudan en la supervisión de las actividades de gestión de los proyectos y apoyo de decisiones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-06T20:32:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-06T20:32:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ato, K. (2023). Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Computación Científica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19247 |
identifier_str_mv |
Ato, K. (2023). Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Computación Científica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19247 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0846afaa-8a08-4ba0-b062-35ffd3f10c21/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65f5b6f8-e5a9-4529-8fc8-7dfdd519e94a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8342c50-34e8-4689-b483-6915b87a6472/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bca050e5-5466-41e2-afaf-bc7b4a2e6ac1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2664395-d646-44d1-87b3-84e1e95b2510/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab1dc3fa-f5da-4940-8983-2afd0489191b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/718de52f-61cb-446b-b587-66f47c932d72/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ed0946-3ae4-42ad-bb1a-6776aeeb0b30/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc499893-9b78-421c-a30e-64e5949e1758/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/810eecd9-cb28-4de7-b72a-d3cf56b15fea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1adef9733bd6acfed7bc550662a98106 1604ac2c50498686ec27bdc840703a79 117c008940e57cbd5f561cc692df3888 4ea36b2a79c8180da661da8b67be9f16 0b79eda0e32a42bc3149ded671edd3ef d275aee8a092da099608911625fcdf97 018cc28b07b202160e6f9cc0d74e4df7 816bda16362c7a0208db99066b53f003 7940f91013e9b6252a35ea68ad1e3544 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716318474895360 |
spelling |
Benito Pacheco, OscarAto Fernández, Keysi Ariana2023-02-06T20:32:17Z2023-02-06T20:32:17Z2023Ato, K. (2023). Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de software. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Computación Científica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19247Demuestra y profundiza los conocimientos en el desarrollo de un producto software haciendo uso de la metodología tradicional Proceso Racional Unificado, de esa forma se propone desarrollar una herramienta web para la gestión de proyectos en el que se trabaje con metodologías agiles. Asimismo, la implementación de la herramienta permitirá gestionar los proyectos del área de Informática de cualquier empresa que desarrollen proyectos de sistemas de información aplicando metodologías ágiles. Para en este caso en particular se implementó para la empresa KND S.A.C., para que el control y seguimiento de sus actividades sea de una manera efectiva, ya que optimiza el tiempo para la asignación de tareas al equipo, como también el posible cambio de actividades entre los programadores, la validación de historias de usuario por el cliente, y de esta forma mejorar la satisfacción del cliente, también contará con una adecuada asignación de roles y permisos en los usuarios que permitirá el uso eficiente de la herramienta para cada perfil de usuario. Para el desarrollo de esta aplicación, hacemos uso de la metodología RUP (Proceso Racional Unificado) y el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) ya que gracias a sus técnicas permite una mejor comprensión del desarrollo de la herramienta. La herramienta fue elaborada bajo la programación orientada a objetos en el lenguaje de programación PHP (Hypertext Pre-Processor), implementando también el patrón arquitectural MVC (Modelo-Vista-Controlador). Para almacenar los datos se utilizó el gestor de base de datos MySQL y para el control de versiones del aplicativo se utilizó GitHub. Como resultado de este trabajo se logró los objetivos demostrando y aumentando así los conocimientos tanto en la metodología RUP como en diagramas de UML, lo que ha permitido también adquirir experiencia en la aplicación de metodologías ´agiles. Por otro lado, tenemos un producto software (herramienta) eficiente y amigable, que logra disminuir el tiempo de asignación y control de actividades, mejorando la satisfacción del cliente y presentando reportes actualizados que ayudan en la supervisión de las actividades de gestión de los proyectos y apoyo de decisiones.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProceso Racional UnificadoGestión administrativaSoftware de aplicación - Desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Herramienta para la gestión de proyectos ágiles en el desarrollo de softwareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Computación CientíficaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Computación CientíficaComputación Científica06242587https://orcid.org/0000-0003-1157-776473741246611026Pérez Núñez, Jhelly ReynaluzRuiz De La Cruz Melo, Carlos Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis4407641208249640ORIGINALAto_fk.pdfAto_fk.pdfapplication/pdf11741378https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0846afaa-8a08-4ba0-b062-35ffd3f10c21/download1adef9733bd6acfed7bc550662a98106MD51C235_2023_Ato_fk_autorizacion.pdfapplication/pdf191118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65f5b6f8-e5a9-4529-8fc8-7dfdd519e94a/download1604ac2c50498686ec27bdc840703a79MD57C235_2023_Ato_fk_originalidad.pdfapplication/pdf340742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8342c50-34e8-4689-b483-6915b87a6472/download117c008940e57cbd5f561cc692df3888MD58TEXTAto_fk.pdf.txtAto_fk.pdf.txtExtracted texttext/plain101311https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bca050e5-5466-41e2-afaf-bc7b4a2e6ac1/download4ea36b2a79c8180da661da8b67be9f16MD55C235_2023_Ato_fk_autorizacion.pdf.txtC235_2023_Ato_fk_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3887https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2664395-d646-44d1-87b3-84e1e95b2510/download0b79eda0e32a42bc3149ded671edd3efMD59C235_2023_Ato_fk_originalidad.pdf.txtC235_2023_Ato_fk_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1781https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab1dc3fa-f5da-4940-8983-2afd0489191b/downloadd275aee8a092da099608911625fcdf97MD511THUMBNAILAto_fk.pdf.jpgAto_fk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13508https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/718de52f-61cb-446b-b587-66f47c932d72/download018cc28b07b202160e6f9cc0d74e4df7MD56C235_2023_Ato_fk_autorizacion.pdf.jpgC235_2023_Ato_fk_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20183https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ed0946-3ae4-42ad-bb1a-6776aeeb0b30/download816bda16362c7a0208db99066b53f003MD510C235_2023_Ato_fk_originalidad.pdf.jpgC235_2023_Ato_fk_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20137https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc499893-9b78-421c-a30e-64e5949e1758/download7940f91013e9b6252a35ea68ad1e3544MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/810eecd9-cb28-4de7-b72a-d3cf56b15fea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19247oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/192472024-12-22 13:58:45.542https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.936511 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).