Vulnerabilidad Social en el Cono Deyectivo de la Quebrada Huaripache, Distrito Matucana, Provincia Huarochiri, Región Lima

Descripción del Articulo

Describe la vulnerabilidad social en el cono deyectivo de la quebrada Huaripache, perteneciente a la comunidad campesina de Barrio Bajo, distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, región Lima (Perú). En ese sentido se identifican los peligros naturales y antrópicos en la mencionada área de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Quisocala, Wilber Dux
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Riesgos medioambientales
Riesgos sísmicos
Huarochirí (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Describe la vulnerabilidad social en el cono deyectivo de la quebrada Huaripache, perteneciente a la comunidad campesina de Barrio Bajo, distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, región Lima (Perú). En ese sentido se identifican los peligros naturales y antrópicos en la mencionada área de estudio, en función al análisis de los componentes de la vulnerabilidad social en sus aspectos de exposición y fragilidad. Tomando en consideración que, durante años, las poblaciones asentadas en el cono deyectivo de la quebrada Huaripache se han visto expuestos a peligros de índole natural y social que han llevado a ocasionar daños y pérdidas considerables en sus viviendas, infraestructura y servicios. El estudio es una investigación de tipo aplicada, de diseño noexperimental. El trabajo se desarrolla en tres fases que comprenden: gabinete, campo y procesamientos de datos, utilizando un conjunto de técnicas cuantitativas y cualitativas en cada fase de acuerdo con los objetivos establecidos en la investigación. Los resultados de la investigación determinan que, efectivamente, los barrios populares Huaripache y San Juanito La Pampa, asentados en el cono deyectivo de la quebrada Huaripache están expuestos a peligros naturales como sismos, avalancha de detritos, caídas, derrumbes, vuelcos, deslizamientos y peligros antrópicos como el crecimiento descontrolado de la ciudad; lo cual ha dado como consecuencia que los barrios asentados en el cono deyectivo de mencionada quebrada se encuentren en situación de vulnerabilidad social muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).