Cohesión gramatical del español de los migrantes ancashinos bilingües de la asociación Carolina del distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

Estudia la cohesión gramatical tanto en un grupo de estudiantes como en la población bilingüe quechua-castellano que conforman la Asociación Carolina del distrito de Carabayllo. El estudio reconoce que los estudiantes dan muestra de diversos niveles de empleo de la cohesión gramatical en las modalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvestre Herrera, César Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluralismo cultural - Perú
Español - Gramática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la cohesión gramatical tanto en un grupo de estudiantes como en la población bilingüe quechua-castellano que conforman la Asociación Carolina del distrito de Carabayllo. El estudio reconoce que los estudiantes dan muestra de diversos niveles de empleo de la cohesión gramatical en las modalidades oral y escrita de la lengua española y busca determinar los mecanismos empleados por los estudiantes en el uso de la cohesión gramatical. Para lograr el propósito, ha sido conveniente realizar una descripción de la cohesión gramatical a fin de plantear la respectiva explicación. Esto contribuirá en la implementación de técnicas adecuadas y una mejor aplicación de dicho proceso en la enseñanza en centros educativos en los que se imparte la educación intercultural, pues es importante favorecer un óptimo empleo de los recursos lingüísticos y discursivos esenciales para expresar los contenidos en organizaciones textuales narrativas, descriptivas y argumentativas. Se propone, asimismo, incrementar el léxico y dar cuenta del procesamiento de contenidos con el ejercicio de habilidades en la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).