Factores sociodemográficos asociados al uso de fitoterapia en pacientes hospitalizados por Covid-19 en la Villa EsSalud Panamericana, 2020-2021
Descripción del Articulo
Determina los factores sociodemográficos asociados al uso de plantas medicinales en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal Villa Panamericana. El estudio fue cuantitativo, analítico, observacional y de corte transversal, con una muestra de 390 pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Plantas medicinales Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Determina los factores sociodemográficos asociados al uso de plantas medicinales en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal Villa Panamericana. El estudio fue cuantitativo, analítico, observacional y de corte transversal, con una muestra de 390 pacientes. La prevalencia del uso de plantas medicinales fue del 47,4%. Los factores asociados al uso de plantas medicinales fueron: la edad (p=0.026), procedencia del paciente (p=0.023), procedencia de la madre (p=0.006) y procedencia del padre (p=0.002). En el análisis multivariado se evidenció asociación entre la etnia mestiza (RP 0.51 IC95% 0.35 – 0.76), la etnia quechua (RP 0.50 IC95% 0.29 – 0.86) y otras etnias (RP 0.34 IC95% 0.18 – 0.67) en comparación con la etnia negra. Las plantas medicinales más utilizadas fueron el eucalipto (Eucalyptus sp.), la manzanilla (Matricaria recutita), el jengibre (Zingiber officinale), el matico (Piper aduncum) y el ajo (Allium sativum), para aliviar síntomas como dolor de garganta, tos, malestar general, congestión nasal, dificultad respiratoria, entre otros. Se concluye que los factores sociodemográficos asociados al uso de plantas medicinales fueron la edad, la procedencia del participante, la procedencia de ambos padres y la etnia del participante (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).